-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
Una exhibición de Hollywood rescata del olvido a joyas del cine afroamericano
Mucho antes de Denzel Washington, Spike Lee o incluso de Sidney Poitier, generaciones de cineastas negros jugaron un papel clave en la formación del cine estadounidense y en el combate a los estereotipos raciales, destaca una nueva e importante exposición de Hollywood.
"Regeneración: cine afroamericano 1898-1971", inaugurada el domingo en el Museo de la Academia de Artes en Los Angeles, recoge momentos clave en la historia del cine afroamericano que fueron ignorados por los principales estudios de Hollywood y el público de entonces o han caído en un prolongado olvido.
La exhibición, que comienza con una cinta de 1898 recientemente redescubierta en la que dos artistas negros de vodevil se abrazan, relata la casi desconocida historia de las "películas raciales", cientos de filmes independientes hechos por negros, con negros y para negros, en una época en que las salas eran sitios de segregación racial.
"¿Estás listo para escuchar un secreto? Nosotros los negros siempre hemos estado presentes en el cine estadounidense, desde su mismo inicio. No como caricaturas y estereotipos sino como creadores, innovadores y como un público ávido", dijo en un evento de prensa la cineasta nominada al Oscar Ava DuVernay.
"Debimos haberlo visto mucho antes, pero este es el día en que esto comienza".
"Regeneración" es la segunda mayor exhibición temporal en presentarse en el Museo de la Academia, inaugurado en septiembre pasado, siete años después de lo previsto, por la organización que está detrás de los Oscar.
Entre los objetos expuestos figuran el histórico Oscar que obtuvo Poitier en 1964 como mejor actor por "Los lirios del valle", los zapatos de tap que usaron los Nicholas Brothers, una trompeta que tocó Louis Armstrong y el vestuario que lució Sammy Davis Jr en "Porgy y Bess".
La exhibición comenzó a ser planificada en 2016, cuando curadores escarbaron en los extensos archivos de la Academia y encontraron los primeros afiches en que se promocionaban películas con un "elenco solo de negros" o "un estupendo filme solo con estrellas negras".
"Me sorprendió porque no conocía estas películas antes de empezar a trabajar en la exhibición", dijo a la AFP Doris Berger, co-curadora.
"Me pregunté por qué no sabemos nada de esto. ¡Deberíamos saberlo!".
"Son películas realmente emocionantes y una gran prueba de que los artistas afroamericanos encarnaron todo tipo de personajes e incursionaron en muchas líneas narrativas. Y además, ¡se veían realmente geniales!", concluyó Berger.
- Vaqueros negros -
El público puede ver imágenes cuidadosamente restauradas de estas películas, ahora conocidas como "películas raciales", incluyendo el western musical "Harlem on the Prairie", la cinta de gangsters "Dark Manhattan" o la comedia de horror "Mr Washington Goes To Town".
Muchas otras se perdieron para siempre y sus afiches son "una especie de huella de que existieron", explica otra cocuradora, Rhea Combs.
Mientras las películas más populares de Hollywood les daban a los actores negros de la época papeles como "mayordomos y niñeras, en roles de reparto", este género independiente los hacía brillar como "abogados, doctores, enfermeras y vaqueros", cuenta Berger.
"Esta es una prueba de que (Hollywood) pudo haber sido mucho más enriquecedor y emocionante".
El recorrido termina con el ascenso del género Blaxplotation (explotación negra) a comienzos de la década de 1970, del cual fue pionero Melvin Van Peebles, quien, como Poitier, murió meses antes de que la exposición fuera inaugurada.
"Confío en que se hubieran sentido orgullosos", dijo Combs a la AFP.
- "Estábamos en deuda" -
La exhibición es un evento de la mayor importancia para la Academia, que en años recientes ha debido lidiar con acusaciones de falta de diversidad en sus clasificaciones.
Un movimiento nacido en 2015, #OscarsSoWhite (qué premios Oscar tan blancos), también la criticó por la escasez de nominados negros.
Desde entonces, ha cumplido con la promesa de doblar el número de miembros mujeres y pertenecientes a minorías.
"Regeneración" ha dejado atónitos incluso a reconocidos cineastas negros contemporáneos.
"Quedé más que sorprendido... No sabía sobre esto", reconoció el director Charles Burnett. "Si hubiera sabido, sobre las actrices y cosas así, tendría una noción y probablemente una aproximación completamente diferente al cine".
DuVernay añadió: "Este trabajo tenía que suceder. Estábamos en deuda. Es importante, es un trabajo crucial".
F.Qawasmeh--SF-PST