-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
Sempé y Goscinny, supervivientes de la vida y creadores del "Pequeño Nicolás"
El dibujante francés Sempé, creador del personaje "El Pequeño Nicolás" y fallecido el jueves a los 89 años, era un superviviente de los malos tratos, como lo fue su guionista René Goscinny, que escapó al Holocausto.
Ambos inventaron un niño de aspecto algo desvalido pero malicioso que les ayudó en parte a sanar las heridas de la vida.
"El Pequeño Nicolás" fue un éxito inmediato en Francia, mientras que en el extranjero se convertía en el acompañante esencial de generaciones de niños que aprendían el francés, por ejemplo en el mundo hispano.
El proceso creativo de "El Pequeño Nicolás" es revelado en un documental de dibujos animados que saldrá el próximo 12 de octubre en Francia.
"Pequeño Nicolás ¿qué esperas para ser feliz?" es la obra de Amandine Fredon y Benjamin Massoubre, que entrevistaron a Sempé antes de su muerte. En junio el documental ganó el Cristal de Oro en el Festival del cine animado de Annecy.
A través de imágenes y las declaraciones del dibujante, el documental muestra una Francia alejada de la imagen de tarjeta postal de los años 1950.
- La experiencia argentina -
Goscinny, que también fue coautor de Astérix y guionista del dibujante Morris (padre de Lucky Luke), conoció a Sempé en París en 1953.
Goscinny había llegado a Argentina antes de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) junto a sus padres, en un clima de creciente antisemitismo en Europa. Soñaba con trabajar en los estudios de Walt Disney y se instaló un tiempo a Estados Unidos con esa idea.
Pero acabó aterrizando en su país de origen. Cuando encontró a Sempé ya era todo un experimentado viajero, pero las heridas de la infancia y la adolescencia seguían abiertas.
Sempé nació en el seno de una familia humilde en Burdeos. Su padrastro le pegaba, su madre no lo amaba lo suficiente. Huyó de ese ambiente rumbo a París, con el carnet de dibujos debajo del brazo.
La creación del "Pequeño Nicolás" es "una historia de resiliencia, de dos tipos a los que les robaron la infancia, uno a causa de la Shoah y el otro a manos de un padrastro abusivo", explicó a la AFP Benjamin Massoubre, uno de los correalizadores del film, en Annecy.
Su respuesta será crear un personaje dulce y algo rebelde, sin acritud.
"Lejos de su imagen de francés bonachón, Goscinny es un trotamundos", explica Massoubre. Sempé era un provinciano que amaba el jazz y que se sentía a sus anchas en un París anónimo, en el que podía deambular y realizar croquis de sus habitantes sin parar.
Los realizadores trabajaron estrechamente con la hija de Goscinny, que les dio acceso a los archivos del artista.
Y con Sempé pudieron evocar los primeros bocetos del personaje, cuyos álbumes han vendido más de 15 millones de ejemplares.
"Para ser fieles a su universo empezamos a ordenar sus dibujos por temas: los restaurantes, los bares, los árboles", explica Amandine Fredon, la otra realizadora.
Esos dibujos permitieron poco a poco animar el documental.
El trazo extremadamente sencillo de Sempé es engañoso, aseguran. "Es muy duro reproducirlo", reconoce la cineasta.
La película se convierte ahora, por casualidades del calendario, en un adiós conmovedor al artista.
V.AbuAwwad--SF-PST