-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
"Fall", el vertiginoso thriller que borró las palabrotas de sus protagonistas
Cuando te cuelgas de una torre a 600 metros del suelo desértico y te sostienes solo por las yemas de tus dedos, es difícil no dejar escapar un par de improperios, incluso si eres un actor de Hollywood rodando una película apta para un público desde los 13 años.
Por suerte, una nueva tecnología en edición llegó al rescate de las estrellas de "Fall", la película que se estrena este viernes en los cines de Estados Unidos, que cuenta la historia de dos jóvenes mujeres que deciden escalar una torre de metal en el remoto desierto de California.
Como es una película, la aventura no resulta según lo planeado, y Becky (Grace Caroline Currey) y Hunter (Virginia Gardner) quedan atrapadas en una diminuta plataforma donde el vértigo es apenas uno de los aterradores desafíos que deben superar.
"Te hablo de los vientos más intensos que he experimentado jamás", dijo Currey a la AFP, sobre el agotador rodaje.
"Gini (Gardner) y yo estamos simplemente aferradas a ese poste, sentadas ahí, balanceándonos, mirándonos".
"Tuvimos un momento tipo '¿en qué nos metimos?' y también el de '¿estas son nuestras últimas horas?','¿lo lograremos?'".
"Definitivamente había muchas palabrotas en el ambiente y en el aire".
Si bien la película no se filmó en la verdadera Torre de Televisión B67, que es el doble de alta que la Torre Eiffel, los actores de todas formas tuvieron que desenvolverse en una locación aterradora: una torre de 18 metros de altura en la cima de un acantilado en el desierto de Mojave.
Usando ángulos esmerados para no mostrar la montaña, el director británico Scott Mann fue capaz de recrear con efecto realista este thriller independiente con un modesto presupuesto de 3 millones de dólares.
Pero cuando Lionsgate, el enorme estudio de Hollywood, acordó distribuir la película, había un problema.
Los actores maldecían durante toda la película, y con un lenguaje como ese la película podría terminar en calificada como "restringida", lo que afectaría la taquilla.
"Las groseras Virginia y Grace", bromeó Mann en una entrevista con la AFP a través de Zoom.
"No las culpo, porque seamos honestos, en la cima de esta absurda estructura, a cientos de metros de altura y pidiéndoles que improvisen escenas, está completamente justificado que dijeran algo así".
"Definitivamente es mi culpa", admitió.
- 'Lenguaje vulgar' -
El presupuesto de "Fall" no permitió nuevas escenas y sus realizadores eran reacios a editar los diálogos.
En su lugar, encontraron una solución creativa: una nueva tecnología, inventada principalmente para el doblaje de idiomas, les permitía cambiar perfectamente las líneas por unas aptas para casi toda la familia.
Esta registra las caras de los actores, aprende los movimientos específicos de sus bocas y manipula esos gestos con efectos computarizados en tres dimensiones para sincronizarlos con el nuevo diálogo.
"Lo que la tecnología permitió fue, en lugar de obligarnos a reconstruir la torre y volver a la montaña, ir a un estudio de sonido", dijo Mann, quien cofundó una empresa que usa esa tecnología.
"Reescribimos esos pequeños momentos, solo para trabajar sobre ese lenguaje vulgar, y retirarlo de la película".
Si bien la herramienta se ha catalogado com "deepfake" (montaje profundo), Mann dice que esa etiqueta implica usos reprochables como pornografía cuando en realidad es mucho más que eso.
"Es un uso interesante, y creo que fue una buena solución", concluyó.
- 'Salvaje' -
A pesar de lanzarse a mediados de agosto, un período típicamente de pocos espectadores en el que los estudios estrenan muchas películas sin bombo ni platillo, "Fall" ha recibido reseñas muy positivas.
The Guardian dijo que la película con micropresupuesto debería sonrojar a otros estudios gigantes que lanzan películas "cientos de veces" menos emocionantes, y Vanity Fair la llamó "una fascinante sorpresa de verano".
Para Currey, quien rodó muchas de las escenas de peligro de la película, hacer la película fue "bastante salvaje, nada similar a cualquier cosa que haya hecho antes".
"Y no sabíamos si íbamos a terminar en 'R' (Restringida) o PG-13 (Para mayores de 13 años)".
"Hasta donde Gini y yo sabemos, ¡pudimos decir lo que nos dio la gana!".
I.Saadi--SF-PST