-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
-
Documental sobre la carrera post-Beatles de Paul McCartney en 2026
-
Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo
-
Prisión condicional para dos ecologistas que quisieron ensuciar un avión de Taylor Swift en Londres
El fabricante del montacargas con el que robaron en el Louvre elogia su material
El fabricante del montacargas utilizado para el robo del museo del Louvre aprovechó la conmoción causada para promover su aparato en las redes sociales, abogando por "un poco de humor" respecto a un acto "condenable".
Con sede en Werne (noroeste de Alemania), cerca de Dortmund, la empresa alemana Böcker publicó en Instagram, Facebook y LinkedIn una foto de su montacargas -tomada por AFP el día del robo- desplegado hasta el primer piso del museo, por donde entraron los ladrones.
"Böcker Agilo puede transportar hasta 400 kilos de tesoros, a una velocidad de 42 metros por minuto, gracias a un motor tan silencioso como un murmullo", dice la propaganda.
En una entrevista telefónica el miércoles con AFP, el jefe de esta empresa, Alexander Böcker, indicó que "vendió ese montacargas hace unos años a un cliente francés que alquila ese tipo de aparatos en París y su región".
A ese cliente, que desea estar anónimo, dijo Böcker, los ladrones del Louvre le robaron el aparato la semana pasada.
"Retiraron el logo del cliente y cambiaron la placa de matrícula",agregó.
Tras conocer el robo a través de los medios el domingo, Alexander Böcker, de 42 años, y su mujer se dieron cuenta rápidamente que era su montacargas.
"Cuando vimos que nadie resultó herido durante el atraco, tomamos eso con un poco de humor" y comenzaron "a reflexionar como podían utilizar" el hecho, agregó.
Ella tuvo la idea del slogan: "cuando hay que hacerlo rápido".
"Por supuesto que este acto es absolutamente condenable", dijo el patrón de la empresa, nieto del fundador.
Reconoce que quiso "beneficiarse de la fama del museo más conocido y visitado del mundo para llamar la atención sobre nuestra empresa".
El robo el domingo de nueve joyas históricas en pleno centro de París causó una fuerte conmoción en Francia y el extranjero.
O.Salim--SF-PST