-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
El Premio Planeta recompensa al mediático escritor español Juan del Val
El escritor Juan del Val, conocido rostro de la televisión española, conquistó este miércoles el Premio Planeta 2025 con su obra "Vera, una historia de amor", consolidando así su carrera como novelista con uno de los galardones de mayor dotación del mundo literario.
Además del vencedor, que se embolsó el millón de euros del premio (alrededor de 1,1 millón de dólares), la otra gran protagonista de la gala celebrada en Barcelona fue la escritora gallega Ángela Banzas, que fue finalista con su trabajo "Cuando el viento hable", recompensado con 200.000 euros.
La obra que convirtió a Del Val en el ganador de la 74ª edición de este premio que entrega cada año el gigante editorial español está ambientada en Sevilla y narra la compleja historia de amor entre una mujer de la alta sociedad y un hombre más joven de clase humilde.
"Es una mujer que emprende un camino hacia la libertad y aprende a ser libre cuando pierde el miedo a equivocarse", explicó el autor tras recibir el galardón.
De 55 años, Del Val simultanea desde hace años su trabajo como colaborador en diferentes medios de comunicación con su faceta literaria, que arrancó al inicio de la década pasada escribiendo a cuatro manos con su esposa, la conocida presentadora de televisión española, Nuria Roca.
Desde 2017 comenzó, sin embargo, su carrera en solitario y en 2019 conquistó el Premio Primavera con la obra "Candela".
"Se escribe para la gente, no para una supuesta élite intelectual", reivindicó durante su discurso. "Considerar que comercial y calidad son conceptos opuestos (...) es faltarle el respeto a la gente", agregó Del Val, conocido en televisión por sus opiniones directas.
La otra obra distinguida este año, en este caso como finalista, fue el último trabajo de Ángela Banzas, que con 43 años da así un gran salto en su carrera con esta novela que parte de un recuerdo de infancia.
- Velada literaria -
Como es tradición en el premio que organiza el grupo editorial Planeta, el veredicto del jurado se desveló durante la concurrida cena literaria que se celebró en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
En el tramo final de esta velada -donde se citan cada año numerosos rostros conocidos del mundo cultural, político y social español- se conoce al nuevo ganador de este galardón, que era ya el de mayor dotación económica de las letras hispanas antes de que sus organizadores lo elevaran hasta el millón de euros en 2021.
Tras el incremento, el Planeta superó por poco el montante económico del prestigioso Premio Nobel de Literatura, dotado este año con 11 millones de coronas suecas (alrededor de 1,1 millones de dólares).
De vocación más comercial, y con un gran músculo publicitario, el Premio Planeta representa un potente trampolín para multiplicar las ventas de autores ya conocidos en el panorama de las letras en español, ocultos normalmente tras un pseudónimo que solo se desvela al conocer al ganador.
El año pasado la vencedora fue la escritora española Paloma Sánchez-Garnica, que conquistó el premio con su obra "Victoria", mientras que la finalista fue Beatriz Serrano con "Fuego en la garganta".
Para esta 74ª edición del premio se presentaron un récord de 1.320 novelas candidatas, la mayoría procedentes de España (687), seguidas de las 378 enviadas desde países sudamericanos como Argentina (152) y 161 de América del Norte.
En el extenso palmarés del certamen figuran premios Nobel de Literatura como el peruano Mario Vargas Llosa o el español Camilo José Cela, así como otros escritores de prestigio como Eduardo Mendoza, Antonio Muñoz Molina, Soledad Puértolas, Maruja Torres, Jorge Semprún, Antonio Skármeta o Juan Marsé.
B.AbuZeid--SF-PST