-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
Un fotógrafo de la Agence France-Presse (AFP) fue herido este viernes en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania mientras cubría la cosecha de aceitunas en una localidad de este territorio palestino ocupado.
"En treinta años de carrera, es la primera vez que me enfrento a una violencia de este tipo", declaró Jaafar Ashtiyeh, fotógrafo palestino afincado en Nablus, al norte de Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.
"Si no hubiera conseguido escapar, me habrían matado", añadió.
Ashtiyeh relató que estaba reportando sobre la recolección de aceitunas en Beita, un pueblo palestino al sur de Nablus, y una movilización de solidaridad de activistas israelíes y extranjeros por la paz que acudieron a apoyar a los habitantes palestinos que han sufrido reiterados ataques durante la cosecha.
El reportero afirmó que poco después de mediodía (09H00 GMT), dos grupos de colonos israelíes armados con palos y piedras, en total unas 70 personas, atacaron a los trabajadores agrícolas y a los periodistas presentes, indicó Ashtiyeh.
El fotógrafo, que recibió varios impactos de piedras en la espalda, el brazo y la mano, fue dado de alta del hospital por la tarde con contusiones.
Su auto, al igual que otros vehículos estacionados a cierta distancia del campo, fue apedreado y luego incendiado por los atacantes.
Ashtiyeh relató que los soldados israelíes presentes no hicieron nada para impedir el avance de los agresores, sino que, por el contrario, lanzaron granadas lacrimógenas y balas de goma contra los recolectores de aceitunas y los activistas para dispersarlos.
Mehdi Lebouachera, editor jefe global de AFP, condenó el ataque.
"Condenamos con firmeza este ataque escandaloso que ilustra una vez más el entorno de trabajo cada vez más peligroso para nuestros periodistas en Cisjordania", declaró Lebouachera.
"Instamos al ejército israelí que no solamente garantice la protección de los periodistas en el ejercicio de su actividad, pero que también se asegure que los responsables de la violencia sean llevados a la justicia", agregó.
El ejército israelí fue contactado por AFP para dar su versión del incidente y hacia las 20H15 (17H15 GMT) todavía no había contestado.
El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina informó de que los ataques de los colonos de este viernes dejaron 36 heridos en Beita y otras aldeas cercanas, la mayoría de ellos con heridas leves o menores, a excepción de dos personas que recibieron disparos.
Las violencia en Cisjordania aumentó desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada tras el ataque en Israel del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre de 2023.
Israel anunció este viernes la entrada en vigor de un alto al fuego en Gaza tras un acuerdo con Hamás que permitirá además la liberación de los rehenes israelíes cautivos desde el 7 de octubre a cambio de la excarcelación de presos palestinos.
F.Qawasmeh--SF-PST