-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
En apenas seis meses, Warner Bros pasó de ser un gigante de Hollywood en crisis, a convertirse en el estudio más cotizado de la industria y, según se rumorea, en el blanco de una oferta de compra por 70.000 millones de dólares.
Con una serie de éxitos de taquilla como "Superman", "Una película de Minecraft" y "Pecadores", más la aclamada "Una batalla tras otra" (protagonizada por Leonardo DiCaprio), la división de cine de Warner Bros Discovery fue el primer estudio en alcanzar los 4.000 millones de dólares en la taquilla este año.
Es un giro dramático desde marzo, cuando Warner se tambaleaba por fracasos costosos como "Mickey 17" y la muy esperada "Guasón 2".
"Hacemos nuestra parte", dijo el jueves el codirector del estudio, Michael De Luca en una entrevista en la conferencia Bloomberg Screentime en Los Ángeles, descrita por la prensa especializada como una "vuelta triunfal".
"Cuando las cosas van bien en el estudio, la moral está alta", dijo.
Los reconocidos cinéfilos De Luca y su colega de estudio Pamela Abdy fueron fichados en 2022 del estudio MGM, un pequeño rival de Warner.
Este año se especulaba sobre la posible salida de ambos y que su director ejecutivo, David Zaslav, entrevistaba a potenciales reemplazos.
Pero esta semana, sus contratos fueron renovados.
"No podemos abordar la especulación y los rumores", dijo Abdy.
"Lo único que puedo decir es que David, Mike y yo tenemos el privilegio de ver todas estas películas anticipadamente. Sabíamos lo que teníamos con los cineastas y con estas historias, y no veíamos la hora de que nuestras audiencias las vieran", añadió.
- Éxitos de terror -
Tras venir detrás de rivales como Disney y Universal, Warner lanzó nueve películas este año que debutaron en el primer lugar de la taquilla, más que cualquier otro estudio.
Entre ellas "La hora de la desaparición", uno de los varios éxitos de terror de Warner este año, en momentos que el hasta hace poco exitoso género sufrió resultados decepcionantes en otros estudios.
Warner también destacó en el género con las nuevas entregas de las largas secuencias "Destino final" y "El conjuro".
De Luca atribuyó el éxito a la incorporación de ideas "frescas e innovadoras", como inyectar más humor en el sangriento universo de "Destino final".
"Con franquicias viejas realmente tienes que innovar dentro del género", dijo De Luca.
"No hubo llamadas telefónicas para ninguna de ellas. Ninguna tuvo um montón de ejecutivos en la sala pidiendo 'exprime esa franquicia'", agregó.
De Luca sostuvo que "las audiencias notan cuando algo no es prefabricado (...) tiene una razón de ser".
- Rumores de compra -
El éxito repentino llega en un momento turbulento para la corporación madre Warner Bros Discovery.
La compañía es producto de una fusión con Discovery en 2022.
En junio, Zaslav anunció que separarían su emergente plataforma de streaming y las divisiones de cine de los menguantes canales de televisión.
Eso ahora está en duda en medio de un acuerdo potencialmente mayor.
En lo que sería el último y más sorprendente juego de las sillas musicales de Hollywood, Warner ha sido blanco de Paramount, recientemente adquirido por la familia multimillonaria del fundador de Oracle, Larry Ellison, el segundo hombre más rico del mundo.
David Ellison, hijo de Larry y el nuevo director ejecutivo de Paramount, declinó comentar el jueves sobre la supuesta oferta, pero dijo que "hay muchas opciones en la mesa que pueden usarse en el futuro próximo".
También defendió aumentar la producción para ofrecer "más películas, más series de televisión" a los consumidores.
"Siempre habrá especulación en nuestro negocio, estamos en una época de enorme disrupción", dijo Abdy.
"No te puedes enfocar en eso".
C.Hamad--SF-PST