-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
Megainversiones en IA no son una burbuja, sino la "nueva realidad", dice a AFP ejecutiva de OpenAI
Las impresionantes inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (IA) no son una burbuja, sino que representan la "nueva realidad" de hoy para satisfacer la creciente demanda de los usuarios, afirmó el lunes a la AFP Fidji Simo, número dos de la empresa OpenAI.
Es la primera entrevista de Simo desde que asumió el 18 de agosto como Directora de Operaciones de las aplicaciones de OpenAI, incluido su modelo insignia ChatGPT.
- ¿La IA está alimentando una burbuja de inversiones irracionales? -
"Lo que observo es que se trata de una inversión masiva en la potencia de cálculo, en momentos que carecemos desesperadamente de ella para muchos usos que la gente quiere", declaró Simo.
"Desde esa perspectiva, realmente no veo esto como una burbuja. Lo veo como la nueva realidad de hoy, y creo que el mundo realmente va a cambiar y darse cuenta de que la potencia de cómputo es el recurso más estratégico", explicó.
La IA es la mayor fuerza de autonomización que jamás conoceremos. Puede ahorrarte tiempo. Puede darte acceso a la educación y al aprendizaje continuo. Puede darte orientación, tutorías y tal vez, incluso consejos financieros. Puede ofrecerte oportunidades económicas".
- ¿Qué les dirías a quienes se preocupan por los peligros de la IA? -
"Mi trabajo consiste en asegurarme de que se aproveche el lado positivo de esta tecnología y se mitigue el lado negativo.
Tomemos como ejemplo la salud mental. Escucho a muchos usuarios decir que le piden consejos a ChatGPT en momentos difíciles en los que quizá no tienen a nadie más con quien hablar. Muchas personas no pueden permitirse acudir a un terapeuta. Muchos padres me dicen: 'Dios mío, recibí un consejo genial que me ayudó a resolver una situación con mi hijo'.
Pero, al mismo tiempo, debemos asegurarnos de que el modelo se comporta como se espera. Nuestra hoja de ruta es muy sólida. Hemos empezado por el control parental y tenemos previsto implementar la detección de la edad: si podemos determinar que el usuario es un adolescente, le ofreceremos un modelo menos permisivo que el de un adulto.
El empleo es igualmente una preocupación mayor para mí, y tiene un enfoque similar. La IA creará muchos empleos que antes no existían, como el de ingeniero de 'prompts'. Al mismo tiempo, algunas profesiones se verán afectadas, pero nuestra función es ayudar en la transición. Por eso ofrecemos certificaciones en IA, que permiten a las personas progresar y obtener una certificación, y hemos lanzado una plataforma de empleo que conecta a las personas con nuevas oportunidades laborales.
- El lanzamiento de Sora 2, que permite generar videos cortos a partir de un texto, ha sido recibido con entusiasmo, pero también con ironía: ¿Por qué generar videos divertidos en lugar de curar el cáncer? -
"Me uní a OpenAI en gran parte porque creo firmemente que la tecnología permitirá curar todas las enfermedades, y como yo misma sufro de una enfermedad crónica, lo creo profundamente.
Todas las innovaciones gráficas de Sora pueden alimentar numerosas tecnologías, pero también harán reír a las personas, y eso es algo bueno en el camino hacia la cura de todas las enfermedades".
- ¿Cuáles son los próximos avances hacia una IA autónoma, capaz de aprender por sí misma?
"Creo que los avances se refieren a modelos que comprenden tus objetivos y te ayudan a alcanzarlos de forma proactiva. No solo te dan una buena respuesta o dialogan contigo, sino que te dicen: 'Ok, bueno, ¿quieres pasar más tiempo con tu esposa? Bueno, quizá haya alguna escapada de fin de semana que te pueda ayudar, y sé que eso requiere mucha organización. Así que ya organicé todo por ti, entré a Expedia e hice algunas reservas. Pulsa un botón para dar tu aprobación y todo estará listo'".
- En San Francisco a veces se oye decir: "Estados Unidos innova, China copia, Europa regula" -
"Como europea, cada vez que oigo esta frase, se me parte un poco el corazón. Creo que, sin duda, en Europa ha habido una tendencia a centrarse demasiado en la regulación. Creo que esto está cambiando, sobre todo cuando veo que el presidente [de Francia, Emmanuel] Macron está enfocando en la innovación. Pero también creo que aún se necesitan acciones reales que respalden las intenciones para que eso se haga realidad.
En cuanto a China, seguimos muy centrados en mantener nuestro liderazgo, porque vemos que China sigue invirtiendo mucho en ser competitiva, ya sea en términos de innovación o de informática, por lo que creemos que es muy importante seguir invirtiendo en todo el bloque democrático para promover una IA que tenga estos valores [democráticos]".
- ¿Dejas usar a tu hija ChatGPT? -
"ChatGPT no está destinado a menores de 13 años, pero dejo que mi hija de 10 años lo utilice bajo mi supervisión. Es mágico ver lo que ella es capaz de crear. Solo este fin de semana habló de un nuevo proyecto para convertir sus ideas en productos. Y utilizó ChatGPT para crear carteles y eslóganes. Cuando éramos niños, no podíamos materializar nuestra imaginación tan rápidamente. Es como un auténtico súperpoder, que le permite creer que todo es posible".
X.AbuJaber--SF-PST