-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
La Semana de la Moda de París, un trampolín de "visibilidad" para los pequeños "influencers"
La Semana de la Moda de París arranca y las marcas de lujo ultiman los detalles de sus desfiles. La "influencer" brasileña Carlota Pitarch también se prepara para acudir a una multitud de eventos y sacar la máxima "visibilidad" de esta cita mundial de la moda.
Esta entusiasta de la moda, de 25 años e instalada desde hace cuatro en París, busca impulsar sus cuentas en redes sociales (@carlotapitarch, Instagram, 154.000 seguidores, TikTok, 49.500) participando en todos los actos posibles, desde desfiles a presentaciones, pasando por almuerzos, cenas y fiestas.
"Hay muchos, no sé cómo voy a hacer para ir a todos", dice a AFP pensando en su programa para los próximos 10 días.
Esto le permitirá publicar en sus cuentas nuevos "outfits", presentar tratamientos de "skincare" o hablar de sus marcas preferidas, en su mayoría colaboraciones patrocinadas por firmas de moda.
"Cuando estás en los eventos la gente te ve más, las marcas te ven más y trae mucha visibilidad. Es bueno para futuras colaboraciones", afirma Carlota, de madre brasileña y padre español, y que considera que este es un "trabajo a tiempo completo".
- "Mayor impacto" -
A diferencia de los perfiles con millones de seguidores, los "influencers" de nivel medio --conocidos generalmente como "microinfluencers" si tienen entre 10.000 y 100.000 seguidores, y "macroinfluencers" si disponen de hasta 500.000 seguidores-- tienen una comunidad más fiel y asentada.
Los "microinfluencers" están generalmente "más cerca de su audiencia y los mensajes que transmiten suelen tener un mayor impacto", explica Robin Martin-Chave, director para Francia de la agencia internacional Bold Management, que representa y gestiona este tipo de perfiles.
"Los microperfiles tienen un lado más auténtico para el público", añade.
Para Lilas Villeneuve (@lilas.vn, Instagram, 57.700 seguidores, TikTok, 115.500), su actividad en redes es como un "trampolín" para acceder al mundo de la moda, en el que aspira a trabajar.
"Es también una forma de expresarme", dice esta francesa de 24 años que estudia un máster sobre emprendimiento empresarial. "Tenía una visión específica de la moda y me parecía que faltaba un poco de contenido (...) que la explicara, que permitiera comprenderla, entenderla, descifrarla".
Esta creadora de contenidos, que entre otros temas publica videos y pódcasts explicativos sobre tendencias, también tiene una agenda cargada para la Semana de la Moda, "bastante agotadora".
Esta vez se preparó con tiempo y estuvo en varias tiendas de alquiler de prendas para tener la ropa preparada para sus eventos.
"En cuanto a la ropa, no me vestiré en el 'last minute', lo cual ya es importante", remata.
- Boom de contenidos -
Lilas, como Carlota, trabaja con una agencia de representantes, que gestiona su agenda, le propone citas y la aconseja en sus colaboraciones.
"Me descarga un poco el trabajo, porque ellos se encargan de gestionar los correos electrónicos, la prospección, las negociaciones...", dice Lilas sobre su agencia.
Eric, "nacido en los años 1980" y con experiencia en el sector de la moda, llegó apenas hace seis meses a las redes y ya cuenta con un buen número de seguidores (@maaveeeriiiic, Instagram, 56.900 seguidores, TikTok, 87.300).
Con un aspecto andrógino y un hablar calmado, este francés de origen vietnamita y camboyano publica videos sobre el aspecto empresarial, sociológico, político y de diseño de la moda.
Para estos próximos días, escogerá bien entre todos los desfiles a los que ha sido invitado.
"El período de la Semana de la Moda es un momento en el que hay un verdadero boom en términos algorítmicos, una verdadera demanda de contenido de moda", dice. Pero asegura que probablemente publicará menos que otros perfiles porque necesita "tiempo para reflexionar y escribir" sus textos.
"No quiero producir contenido simplemente por producir contenido", zanja.
Z.AbuSaud--SF-PST