-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
Isabel Allende compara los centros para migrantes en EEUU con "campos de concentración"
La escritora chileno-estadounidense Isabel Allende comparó el miércoles los centros de detención para migrantes en Estados Unidos con "campos de concentración", y arremetió contra sus agentes de inmigración al señalarlos de actuar como "policía secreta".
El presidente Donald Trump aplica una severa política contra la migración irregular y en los últimos meses intensificó las detenciones y deportaciones, con redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en todo el país que han generado críticas y reclamos de activistas de derechos humanos y políticos de oposición.
Allende, de 83 años, arremetió contra la política migratoria del gobierno de Trump durante una conferencia de prensa en Santiago, adonde viajó tras lanzar este año su última novela "Mi nombre es Emilia del Valle".
La chilena habló después de un ataque a un centro de detención de migrantes en Texas, Estados Unidos, que dejó un muerto y dos heridos. Sin embargo, Allende no se refirió a este atentado en particular.
La escritora, sobrina del presidente socialista Salvador Allende, derrocado en 1973 por el golpe de Estado de Augusto Pinochet, migró hace más de tres décadas a California.
"Lo que está pasando (con los migrantes irregulares en Estados Unidos) es muy cruel. Separan familias, deportan gente a lugares que ni siquiera son sus lugares de origen. Hay campos, los llaman de detención, (que) son de concentración", dijo la novelista.
Allende hizo una cerrada defensa de los migrantes que están siendo estigmatizados: "La gente que cruza las fronteras ilegalmente, por lo menos en Estados Unidos, es por desesperación. No son bandoleros todos, criminales, como los quiere pintar el gobierno" de Trump.
Al tiempo que cuestionó el accionar de los agentes del ICE por ir "enmascarados, armados, en vehículos que no son identificados" y actuar como "una policía secreta prácticamente".
Ganadora del premio nacional de Literatura de Chile en 2010, Allende es autora de una treintena de libros que han vendido más de 70 millones de ejemplares y traducidos a más de 40 idiomas.
N.Awad--SF-PST