-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
La Mostra de Venecia premia el cine latinoamericano en la sección Horizontes
Ecuador y México brillaron este sábado en la Mostra de Venecia, donde el jurado de la sección Horizontes distinguió "Hiedra" y "En el camino", los últimos trabajos de Ana Cristina Barragán y David Pablos, con los galardones a mejor guión y mejor película.
El mexicano David Pablos, de 41 años, fue el gran triunfador de la sección, dedicada a nuevas tendencias, al obtener el máximo galardón con una historia de amor entre un joven que se tiene que prostituir para sobrevivir y un camionero.
La película cuenta el romance, empañado por la violencia que azota el norte de México, entre un chico que huye de su pasado y un transportista que lo ayuda, al que dan vida Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez, respectivamente.
"Esta película proviene de un lugar muy personal (...), y es hermoso ver que se conecta con otras personas", declaró Pablos al recoger el galardón y agradecer a su "equipo por su pasión, por su compromiso, su fe en el proyecto".
El largometraje recrea un pequeño universo en el que todos acaban conociéndose y cruzándose en las "cachimbas" donde paran a descansar. Vidas solitarias que algunos sobrellevan consumiendo drogas, sobre todo para no dormirse al volante.
El director apostó por mostrar escenas sexuales muy explícitas, porque "quería hacer una película sin concesiones, que mostrara la sexualidad de la manera más descarnada, más cruda. Porque así son los encuentros sexuales en estos espacios", explicó Pablos a la AFP en una entrevista durante la Mostra.
En ese encuentro, Sánchez señaló que aunque "todavía hay machismo", la sociedad mexicana ha cambiado mucho gracias "a los movimientos LGTB".
Para el actor que interpreta al camionero Muñeco, "En el camino" es "importante" porque "más allá, que sí es un tema LGTB, es una película que habla del amor".
- "¡Viva el cine latinoamericano!" -
La otra ganadora latinoamericana de la noche fue la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, que logró el premio al mejor guión en la misma sección con "Hiedra".
La última cinta de la directora de "Alba" o "La piel del pulpo" relata el encuentro entre Azucena y Julio, dos jóvenes que arrastran una herida de infancia. Ella tuvo que abandonar al hijo que tuvo siendo aún una niña, y él creció en un hogar de acogida porque nunca conoció a sus padres.
"El abandono es una cosa que siempre ha estado en mi trabajo", explicó Barragán a la AFP en una entrevista durante el certamen, al insistir en que deseaba crear unos personajes que "pudieran explorar también la ternura".
Para el casting, como ya hizo en trabajos anteriores, Barragán buscó "actores naturales", como Francis Eddú Llumiquinga, que interpreta a Julio. En cambio, Azucena cobra vida en la actriz mexicana Simone Bucio ("La región salvaje", 2016).
"Hiedra" fue el primer largometraje de Ecuador presentado en el festival de Venecia en 26 años, desde "Ratas, ratones, rateros" de Sebastián Cordero (1999).
"Hacer cine en Ecuador sólo es posible con la sincronía de muchos esfuerzos titánicos, y este premio significa mucho para el cine de mi país", expresó Barragán al recoger el galardón.
"¡Viva el cine latinoamericano! ¡Palestina libre!", gritó la directora de 38 años, al cabo de una Mostra marcada por la guerra en la Franja de Gaza.
En esta edición del festival no hubo ninguna película iberoamericana en competición oficial. La mayoría de los trabajos presentados desde España y América Latina figuraban en las secciones Horizontes y Spotlight, dedicadas a nuevas tendencias.
Preguntado al respecto, el director artístico de la Mostra, Alberto Barbera, dijo a la AFP al inicio del certamen que hay "situaciones complejas que hay que tener en cuenta".
El responsable citó como ejemplos Brasil, que "sale de cuatro años de dictadura de [Jair] Bolsonaro, que hizo de todo para poner al cine de autor brasileño en segundo plano", y "Argentina, donde el nuevo gobierno de [Javier] Milei cortó toda la financiación".
"Este fenómeno se produce en muchos países del mundo, donde la censura es cada vez más fuerte y restrictiva", advirtió.
Y.AlMasri--SF-PST