-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Canciller peruano busca en Londres "dar confianza" a inversores británicos
El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, termina este sábado una visita a Londres en la que buscó "dar confianza" a empresas de Reino Unido, el mayor inversor en el país sudamericano en el sector minero, afirmó el canciller a AFP.
Las principales inversiones británicas se centran en la minería, aunque también en otros campos como energía, infraestructuras, banca y comunicaciones.
"Reino Unido es el mayor inversor de Perú y queremos que esto se duplique o triplique", añadió Schialer, antes de regresar a Lima, tras una visita de tres días.
Para potenciar esas inversiones, Schialer se reunió con el Ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, para suscribir un convenio que elimina la doble imposición en materia de impuestos.
El acuerdo, según la embajada peruana en Londres, "brindará mayor certidumbre a los inversionistas y fomentará el comercio bilateral con reglas claras" y evitará que una misma empresa pague impuestos en los dos países.
"Hemos tenido una excelente experiencia con la inversión británica en general y los marcos normativos que tenemos funcionando con el Reino Unido. Uno de los que nos faltaba era evitar la doble imposición", explicó Schialer en entrevista con AFP.
"Incluso David Lammy, me ha dicho que está dispuesto a ir a visitar Perú pronto. Esa es una señal potente para nosotros", añadió el canciller peruano.
- Recuperación de piezas precolombinas -
En su visita a Londres, Elmer Schialer presidió también una ceremonia en la que ciudadanos y entidades británicas restituyeron 40 piezas precolombinas a Perú.
Las cuarenta piezas arqueológicas precolombinas que fueron entregadas a Perú pertenecen a las culturas Vicus, Nazca, Chimú, Lambayeque y Chancay.
Un total de 38 de esas obras fueron devueltas por tres ciudadanos británicos.
"Nosotros recibimos a veces alertas de colegas de que hay algún ciudadano que dijo en alguna reunión o comentó que tenía unas piezas que quería devolver. Entonces hacemos un acercamiento con las personas y les decimos que estamos más que dispuestos a recibir esos bienes si ellos desean devolverlos", explicó a AFP un portavoz de la embajada.
La ceremonia de la entrega de las piezas en Londres es similar a la que está llevando Perú en otros países.
"Hay muchas piezas que están fuera de Perú, que salieron hace mucho tiempo sin mala intención. Son herencias de otras personas que estuvieron hace muchísimos años en nuestro país", explicó Schialer.
"Los nietos o bisnietos de estas personas, conocedores de la importante campaña que estamos realizando para recuperarlas, deciden donarlas de regreso, restituir a Perú lo que ellos tienen y hacemos ceremonias de recepción de estos objetos", añadió el ministro.
A esa entrega de ciudadanos británicos, se unieron dos piezas de las culturas Moche y Chimú, que se encontraban en una casa de subastas, que las devolvió después de que Perú demostrara que pertenecen a su patrimonio nacional.
"En algunos casos, nos dirigimos a las casas de subastas y les ponemos en conocimiento de que esas piezas que están subastando han sido obtenidas irregularmente o que no tienen un registro de salida", explicó un portavoz de la embajada peruana en Reino Unido.
La embajada añadió que las cuarenta piezas, principalmente cerámicas, botellas, vasijas, platos ceremoniales, irán, como en anteriores ocasiones, a museos peruanos.
"Hay objetos que también son restituidos por la policía de los países amigos de Perú. Que fueron sacados de contrabando y que normalmente se encuentran en lo que se podría llamar el mercado gris de piezas de arte", concluyó el canciller peruano.
I.Saadi--SF-PST