-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Detienen a director de serie en América Latina acusado de fraude contra Netflix
El director Carl Erik Rinsch, que filmó escenas de una serie de ciencia ficción en Brasil y Uruguay, fue detenido en Los Ángeles acusado de malversar 11 millones de dólares destinados inicialmente a la costosa producción de Netflix que nunca se concretó, informaron las autoridades.
De acuerdo con la acusación consignada en Nueva York, el cineasta estadounidense, que dirigió "47 Ronin: La leyenda del samurái", recibió los fondos de una plataforma de streaming entre 2018 y 2020 pero utilizó el dinero en inversiones personales.
Rinsch fue acusado por la justicia estadounidense de fraude, lavado de dinero y transacciones financieras derivadas de actividades ilícitas, y fue detenido el martes en West Hollywood.
La acusación no cita a Netflix directamente, pero la plataforma de streaming mantuvo una disputa con el director por la realización de una serie de ciencia ficción que inicialmente se llamaba "White Horse".
El año pasado una mediadora judicial determinó que Rinsch, de 47 años, debía a Netflix cerca de 9 millones de dólares en daños y perjuicios.
"Carl Rinsch presuntamente robó más de 11 millones de dólares de una destacada plataforma de streaming para financiar lujosas compras e inversiones personales en lugar de completar una serie de televisión prometida", dijo en un comunicado esta semana la directora adjunta del FBI, Leslie Backschies.
Rinsch llegó a un acuerdo con la plataforma de streaming en 2018 para desarrollar "White Horse", luego bautizada de "Conquest".
El programa seguía a un científico que crea un grupo de clones superinteligentes que desaparecen en una ciudad brasileña. Allí desarrollan tecnología de avanzada y se enfrentan contra los humanos.
Entre 2018 y 2019, en pleno auge del streaming, la plataforma pagó unos 44 millones de dólares por la serie, afirmó la Fiscalía.
Rinsch filmó algunas escenas en Uruguay y Brasil, pero no completó el material acordado.
El director solicitó más dinero, prosiguió la Fiscalía, recibiendo otros 11 millones de la plataforma de contenidos.
De acuerdo con los documentos, el director perdió parte del dinero en malas negociaciones, y utilizó el resto en criptomonedas y millonarios gastos de lujo como estadías en hoteles, relojes, varios Rolls Royce, un Ferrari y ropa.
También intentó demandar a la plataforma para pedir más dinero, y cubrió gastos legales relacionados con su divorcio.
De ser declarado culpable, Rinsch podría pasar décadas en prisión.
X.AbuJaber--SF-PST