
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico

En EEUU, internet se vuelve refugio de empleados públicos despedidos
Hashtags y emojis variados, canciones en TikTok, foros de discusión online: en Estados Unidos internet se convierte en refugio para empleados federales despedidos por el gobierno de Donald Trump.
En Reddit, una red social muy popular en América del Norte, la comunidad "fednews" alberga a unos 550.000 integrantes.
Los usuarios, que usan seudónimos, comparten consejos y recursos posibles ante los despidos masivos de funcionarios públicos emprendidos por el departamento de eficiencia gubernamental (Doge) que dirige el multimillonario Elon Musk, encargado por Trump de reducir el gasto federal.
Los mensajes se repiten. "Tengo cita a las 9 con un abogado especializado en legislación federal y derechos de trabajadores del gobierno", dice un usuario. "Denme las preguntas que tengan y trataré de incluirlas. Pagué solo por una hora", ofrece.
"Después de semanas de angustia, fui despedido ayer", publica otro.
"La plataforma me salvó la vida", afirma bajo anonimato un empleado federal contactado por la AFP. Señala que "fednews" le dio más información que sus superiores.
- Campaña de comunicación -
Helen -quien como las otras personas contactadas por la AFP apenas dio su nombre- anima una cuenta de Instagram con 16.000 seguidores bajo el lema "Feds (funcionarios federales, ndlr) trabajan para usted". Allí comparte artículos, informaciones sobre las protestas y testimonios de personas despedidas.
Trump y Musk "tienen plataformas tan grandes", reflexiona. "¿Quién va a defender a los trabajadores federales? No tenemos esa visibilidad", señala la mujer que se considera apenas "una pequeña voz en Instagram".
John, funcionario desde hace 10 años, lanzó un podcast en Youtube con igual finalidad: "Humanizar a los funcionarios (...) para que la gente entienda que son personas comunes que solo hacen una tarea de servicio público" y son defenestradas por el gobierno.
Las redes sociales son una forma de compartir sus historias permaneciendo anónimos. "Tengo miedo, sabes... De que descubran quién soy", confesó John.
- Compartir -
Hashtags, emojis y consignas en internet permiten a estas personas que perdieron sus trabajos ganar visibilidad.
La canción "Hostile government takeover" ("Toma de control por un gobierno hostil"), inicialmente publicada en TikTok, fue difundida en plataformas como Spotify y retomada por el famoso DJ Moby.
El emoji de una cuchara se convirtió en símbolo de protesta. Refiere a un mail del Doge titulado "Fork in the Road", una expresión que refiere a un cruce de caminos y que podría traducirse al español como "encrucijada". En ese correo se proponía a los empleados federales que lo recibieron dejar sus puestos con ocho meses de salario o permanecer con el riesgo de ser despedidos después.
Kevin creó una cuenta en Bluesky en enero, donde vende afiches para apoyar a los empleados federales. Los fondos obtenidos van a los sindicatos.
"Espero que la situación mejorará. Hay muchas organizaciones luchando", afirma. "Pienso que el apoyo del público es fundamental", sostiene.
"Necesitamos una campaña de comunicación", afirma de su lado Helen. "Creo que mucha gente no sabe lo que hacemos, y somos un blanco fácil", concluye.
N.AbuHussein--SF-PST