
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Un crucigrama en línea en inglés se convierte en pasatiempo global
Un crucigrama en línea en lengua inglesa, Wordle, se ha convertido en el nuevo pasatiempo de moda en apenas unas semanas y ha desatado una carrera para su traducción.
La aplicación, creada por un informático estadounidense para su mujer, acaba de ser comprada por el diario New York Times, informó el propio inventor mediante una carta abierta a sus seguidores.
El desafío es muy simple: la aplicación propone cada día una palabra secreta de cinco letras. El usuario tiene hasta seis intentos para descubrirla.
Las versiones lingüísticas, desde el alemán hasta el urdu, están surgiendo en todo el mundo.
"Adapté Wordle a español y nunca haré algo tan popular", explica en su cuenta Twitter el colombiano Daniel Rodríguez, un ingeniero informático que reside en Austin (Texas, Estados Unidos).
Algunos de los idiomas a los que ha sido adaptado el juego están muy alejados del alfabeto occidental, y han supuesto todo un reto para lingüístas y expertos informáticos.
El pofesor de Lingüística de Hong Kong Lau Chaak-ming afirma que logró una versión en lengua cantonesa.
Para ello utilizó el "jyutping", un conocido método para transcribir al cantonés los alfabetos occidentales.
"Pensé que si centenares de personas jugaban a ello sería genial. Pero me quedé sorprendido: más de 10.000 o incluso 100.000 personas, están jugando a este juego. Estoy feliz", indicó a la AFP.
- Versiones en hebreo, maorí -
El matemático israelí Amir Livne Bar-on admite que se volvió a adicto al juego en inglés, aunque los resultados no acompañan.
"Creo que es porque el inglés no es mi lengua materna", explicó.
"Así que pensé que me gustaría tener un pasamiento similar en hebreo que pudiera jugar y difrutar", añadió.
Para la versión hebrea, bautizada meduyeket, tuvo que repensar totalmente el desafío, porque "las palabras en hebreo son mucho más densas y tienen mucha smenos letras dobles y vocales".
El juego está teniendo éxito entre los jóvenes, particularmente en el área de Tel Aviv, asegura.
Otro desafío surgió en Oceanía con el maorí (o te reo), la lengua de los nativos en Nueva Zelanda.
Wayne McDougall vive en ese país y no habla esa lengua. "Vi en Twitter que alguien explicaba que sería bonito contar con una versión te reo de Wordle", explicó a la AFP.
"Así que pensé: 'sí, sería bueno. Alguien debería hacerlo. Pero nadie lo hacía".
Con la ayuda de la comunidad maorí, superó los obstáculos lingüísticos, entre ellos las pocas consonantes y vocales del te reo respecto al inglés.
"Tuve miedo de entrometerme en el territorio de otros, porque la lengua es un tesoro nacional, pero todas las reacciones han sido positivas", explicó.
Mucho menos difícil lo tuvo Louan Bengmah, un ingeniero francés de 21 años.
Con la ayuda de otros expertos en codificación, a través de la plataforma Twitch, logró una versión francesa en un par de fin de semanas.
"Estuvimos debatiendo largamente sobre qué palabras teníamos que utilizar, así que al final optamos por el diccionario de Scrabble", un juego de mesa muy popular en países occidentales, explicó.
L.Hussein--SF-PST