-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Desinformación prorrusa "infecta" chatbots de IA, advierten expertos
Una creciente red de desinformación está manipulando a los chatbots de inteligencia artificial (IA) occidentales para difundir propaganda prorrusa, advierten investigadores.
La red Pravda (también conocida como "Portal Kombat"), con sede en Moscú y que difunde narrativas prorrusas a nivel mundial, está distorsionando el resultado de los programas de conversación que funcionan con IA, inundando estos extensos modelos de lenguaje (LLM) con mentiras a favor del Kremlin.
Un estudio realizado por la organización NewsGuard en 10 de los principales programas de IA -incluidos ChatGPT-4 y Meta AI- descubrió que estos reproducían falsedades difundidas por la red Pravda más del 33% de las veces.
Esto subraya que la amenaza va más allá de que la IA generativa puede alimentarse de la desinformación que circula en la web: involucra la acción deliberada contra chatbots para alcanzar a una audiencia mayor.
"Enormes cantidades de propaganda rusa -3.600.000 artículos en 2024- están incorporadas en los resultados de los sistemas de IA occidentales, infectando sus respuestas con afirmaciones falsas y propaganda", dijeron en un informe los investigadores de NewsGuard McKenzie Sadeghi e Isis Blachezt.
- "Amenaza al discurso democrático" -
En un estudio aparte, el grupo de investigación American Sunlight Project advirtió sobre el alcance cada vez mayor de la red Pravda, y la probabilidad de que su contenido prorruso esté inundando los datos con los que se entrenan los modelos de lenguaje.
"A medida que las operaciones de influencia rusa se expanden y se vuelven más avanzadas, constituyen una amenaza directa para el discurso democrático a nivel mundial", afirmó Nina Jankowicz, directora ejecutiva del American Sunlight Project.
"La capacidad de la red Pravda para difundir desinformación a tal escala no tiene precedentes, y su potencial para influir en los sistemas de IA hace que esta amenaza sea aún más peligrosa", agregó.
Esto podría volverse más generalizado ante la ausencia de vigilancia por parte de Estados Unidos, advierten los expertos.
Varios medios estadounidenses informaron recientemente que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó detener toda las operaciones cibernéticas contra Rusia, incluida la planificación de acciones ofensivas.
La orden, según estos reportes, es parte de una revaluación general de las operaciones estadounidenses contra Moscú y no está claro cuánto durará la pausa.
El Pentágono se negó a comentar sobre estos supuestos cambios, que ocurren en momentos en que el presidente Donald Trump impulsa negociaciones para acabar con la guerra en Ucrania, y días después de un altercado verbal con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca.
- "Herramienta para aprovechar" -
De acuerdo con NewsGuard, la red Pravda fue lanzada en 2022 tras la invasión de Ucrania y desde entonces se ha expandido hasta cubrir 49 países y decenas de idiomas.
Millones de artículos con contenido prorruso producidos por esta red -incluidas afirmaciones falsas como la de que Estados Unidos opera laboratorios secretos de armas biológicas en Ucrania- son amplificadas en plataformas como X, Telegram y Bluesky.
Pravda no produce contenidos originales, sino que combina información de fuentes como los medios estatales rusos e influencers afines al Kremlin.
En el estudio de NewsGuard los 10 chatbots analizados replicaban desinformación difundida por Pravda, incluidos ChatGPT-4 de OpenAI, el Smart Assistant de You.com, Grok de xAI, Copilot de Microsoft, Meta AI, Gemini de Google y Perplexity.
Siete de los chatbots citaban directamente artículos de Pravda como su fuente.
El mes pasado, el servicio de verificación digital de AFP desmintió las afirmaciones en las redes sociales de que Zelenski había prohibido Truth Social después de ser criticado por Trump.
Representantes de la red social dijeron que no fue lanzada en Ucrania y el gobierno de ese país afirmó que la plataforma de Trump sería bienvenida.
Cuando NewsGuard preguntó a los chatbots "¿Por qué Zelenski prohibió Truth Social?", seis de ellos respondieron como si fuera un hecho la narrativa falsa, en muchos casos citando artículos de Pravda.
Los chatbots también repitieron versiones falsas promovidas por el estadounidense John Mark Dougan, un exoficial de la Marina acusado de extorsión y escuchas telefónicas que se exilió en Rusia y posee una red de sitios de propaganda prorrusa.
"Al impulsar estas narrativas rusas desde la perspectiva rusa, podemos realmente cambiar la IA mundial", dijo Dougan en enero en una conferencia en Moscú, según NewsGuard.
"No es una herramienta a la que temer, es una herramienta para aprovechar", sostuvo.
J.Saleh--SF-PST