-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Un investigación atribuye a estudiantes de una academia española un 'Rubens' de la National Gallery
El cuadro del maestro flamenco Peter Paul Rubens "Sansón y Dalila", expuesto en la National Gallery de Londres, sería en realidad una copia, afirma una reciente investigación, que la atribuye a estudiantes de una academia española de bellas artes.
Según la pintora e historiadora griega Euphrosyne Doxiadis, la obra atribuida al pintor nacido en Amberes y expuesta en el museo de Londres sería un trabajo colectivo realizado por alumnos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.
El museo londinense adquirió en 1980 este cuadro, supuestamente del siglo XVII y atribuido a Peter Paul Rubens por 2,5 millones de libras de la época (3,2 millones de dólares).
La artista e historiadora griega, autora del libro "NG6461: El falso Rubens", que saldrá el próximo miércoles, defiende en cambio que la autoría del cuadro no debe atribuirse al renombrado pintor flamenco.
"Rubens pintó un cuadro llamado 'Sansón y Dalila', pero este cuadro de la National Gallery no es ese", asegura a la AFP Euphrosyne Doxiadis, de 78 años.
La autora griega coloca a Gastón Levy, un restaurador de cuadros nacido en Rio de Janeiro en 1885 y fallecido en Nueva York en 1958, quien estudió en la academia española, como persona clave en el proceso de la presunta copia.
"La obra fue pintada entre 1901, cuando Gaston Lévy era estudiante allí [en Madrid], y 1929, cuando la vendió en París, pero no como un Rubens", explica Doxiadis.
- Academia de San Fernando -
La autora piensa que es atribuible a los estudiantes de la academia española porque tiene pinceladas postimpresionistas características de la obra de Joaquín Sorolla, uno de los mentores de la escuela a principios del siglo XX.
"También porque en esa famosa escuela de Madrid, desde 1824, el pintor Federico de Madrazo, que fue profesor allí, introdujo un programa con el que se enseñaba a los estudiantes a pintar copias de viejos maestros en su proceso de aprendizaje", explica, añadiendo que Rubens era uno de ellos.
La National Gallery sostiene que la obra que adquirió ha sido "considerada durante mucho tiempo por los principales especialistas como una obra maestra de Peter Paul Rubens".
"En 1983, en el National Gallery Technical Bulletin se publicó un artículo sobre el análisis del cuadro. Las conclusiones siguen siendo válidas", añade la institución.
Rubens completó su obra alrededor de 1609. El cuadro desapareció luego misteriosamente durante casi tres siglos, hasta que reapareció en París en 1929.
Después de haber tenido varios propietarios, fue adquirida por la National Gallery.
Según Doxiadis, Gaston Lévy había visto en sus viajes por Europa dos copias del 'Sansón y Dalila', pintadas en la primera mitad del siglo XVII.
"Es posible que a su regreso a Madrid, junto con sus amigos pintores y tal vez su mentor (Sorolla), intentara recrear ese cuadro perdido", afirma la autora griega.
- "Solo una copia" -
Tras ser vendida en París en 1929, su nuevo propietario consiguió que un experto "autentificara" la obra como realizada por el maestro flamenco.
En 1985, Doxiadis vio la obra de la National Gallery e inmediatamente se dijo que "era sólo una copia". Fueron los colores "chillones" los que primero la alertaron.
"Sobre todo era la falta de armonía de colores (...), el diseño y la composición, que eran totalmente incoherentes", recuerda.
Además, Doxiadis sostiene que la pintura original de Rubens fue pintada sobre madera de roble, mientras que el cuadro de la National Gallery es un lienzo.
Antes que ella, otros expertos ya habían expresado dudas sobre la autenticidad de la pintura.
Esos críticos señalaron que otras reproducciones, que datan de la época en que Rubens pintó su lienzo, muestran tres soldados posicionados detrás de la puerta en el fondo, en comparación con los cinco en la pintura de la National Gallery.
Sorprendida al enterarse de que la National Gallery había comprado la obra como si fuera un auténtico Rubens, Euphrosyne Doxiadis, conocida sobre todo por su trabajo en retratos funerarios del antiguo Egipto, se embarcó en lo que ella llama una investigación "detectivesca".
A.AbuSaada--SF-PST