-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Más de 3.000 científicos piden a la Royal Society británica la expulsión de Musk
La Royal Society, prestigiosa institución británica, se reúne este lunes tras una petición firmada por más de 3.000 científicos, entre ellos varios premios Nobel, para exigir la expulsión de Elon Musk de sus filas.
La institución, fundada en 1660, que cuenta con 1.800 miembros de todo el mundo, entre ellos 85 ganadores del Premio Nobel, perteneciendo a la misma en el pasado eminencias como Isaac Newton, Charles Darwin, Albert Einstein y Stephen Hawking.
La admisión de Elon Musk en la institución llegó en 2018, por su trabajo en los sectores espacial y de vehículos eléctricos.
La petición, publicada en febrero, alega que el magnate de la tecnología, propietario de X, Space X y Tesla, ha violado el código de conducta de la Royal Society al promover "teorías de conspiración infundadas".
La institución se reúne el lunes por la noche a puerta cerrada, sin quedar claro si podría tomar alguna acción contra Musk.
En un comunicado a AFP, la sociedad señaló que "cualquier problema planteado con respecto a los miembros individuales se trata con estricta confidencialidad".
Elon Musk es "ampliamente considerado como uno de los difusores más activos de noticias falsas" en su plataforma X, según Stephen Curry, profesor emérito de biología estructural en el Imperial College de Londres y autor de la carta.
"Espero que hoy los miembros tengan la sabiduría y el coraje de demostrar que la Royal Society puede defender públicamente sus valores", escribió Curry el lunes en la red social Bluesky.
La petición afirma que la situación es aún más grave debido a la nueva posición de Elon Musk en la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El multimillonario dirige ahora el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE).
Geoffrey Hinton, ganador del Premio Nobel de Física en 2024 y considerado uno de los padres de la IA, expresó el domingo en su cuenta X su apoyo a la expulsión de Musk.
"Creo que debería ser excluido de la Royal Society británica por el enorme daño que causa a las instituciones científicas de Estados Unidos", señaló.
Los investigadores dicen que los cambios que Musk hizo en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, tras su adquisición en 2022, han provocado un aumento de la desinformación.
La petición alega que el multimillonario de 53 años ha utilizado repetidamente su propia cuenta para difundir falsedades o afirmaciones inexactas sobre Covid-19, vacunas y problemas cardíacos.
"No se trata de controlar las opiniones políticas", aclara Stephen Curry, subrayando que la integridad científica, así como el respeto por la evidencia y la verdad, están en el código de conducta de la Royal Society.
Y.Shaath--SF-PST