
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia

Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo
La Semana de la Moda de Milán que empieza este martes intentará renovar un mercado deprimido con las nuevas colecciones de mujer otoño/invierno 2025-2026, en un contexto de crisis del sector de lujo.
La gran fiesta se iniciará en la tarde con Gucci, símbolo de esta recesión: su propietario, el grupo francés de lujo Kering, anunció hace 15 días el hundimiento de su beneficio en 2024, afectado por la baja drástica de 23% en las ventas de su marca principal, con dificultades desde hace varios años.
La salida de su director artístico Sabato de Sarno el 6 de febrero, tras solo dos años en el cargo y veinte días antes de su desfile, causó un efecto explosivo.
"La fase de transición terminó. Ahora estamos en la fase de reanudación", que "pasa por una nueva dirección artística", afirmó el PDG del grupo Kering, François-Henri Pinault, durante la presentación de los resultados anuales, sin revelar quien sucederá a Sabato de Sarno.
El beneficio neto del grupo de lujo francés, que posee también Saint Laurent y Bottega Veneta, cayó 62% el año pasado quedando 1.130 millones de euros. La cifra de negocios se hundió 12% a 17.190 millones de euros.
- Sector en crisis -
Para el presidente de la Cámara Nacional de la moda italiana, Carlo Capasa, la Fashion Week de Milán tiene la ambición de "responder al complejo momento al que se enfrenta el sector" a través de "la creatividad, el pragmatismo y la flexibilidad, que siempre caracterizaron al Made in Italy".
"Acciones sistémicas concretas son necesarias, reuniendo a todos los actores y operadores en el doble sentido de innovar según el aire del tiempo y de reforzar nuestra cadena de suministro, única en el mundo", afirmó en la conferencia de prensa de presentación de la cita milanesa, y aprovechó la oportunidad para pedir al gobierno "políticas de apoyo".
A nivel mundial, solo una tercera parte de las marcas de lujo crecieron en 2024, según un análisis de enero del gabinete Bain & Company.
"Frente a las incertidumbres macroeconómicas y el alza constante de los precios para las marcas, los consumidores de productos de lujo en el mundo redujeron ligeramente sus compras", señaló.
El sector de la moda italiana, ampliado a las gafas, joyas y belleza realizó una cifra de negocios en 2024 de poco menos de 96.000 millones de euros, en baja de 5,3% con relación a 2023, según las previsiones de la Cámara Nacional de la moda.
Los datos del sector del cuero, de la marroquinería y calzado son aun más negativos: según el cálculo de Confindustria Accessori Moda, registró un retroceso de 8,1% en 2024.
Las repercusiones colocan a los actores del sector en crisis. En Toscana, por ejemplo, donde están los centros de producción de la marroquinería de lujo, cerca de 100.000 personas se encuentran en la actualidad en desempleo técnico.
- Ausencia de Bottega Veneta -
El gobierno italiano puso en la mesa más de 110 millones de euros (73,6 millones en 2024 y 36,8 en 2025) para enfrentar esta crisis del empleo del sector de la moda.
Ayudas que no impiden a algunas fábricas de estar a punto de cerrar: la marca suiza Bally, que desfila en Milán el sábado, anunció en diciembre el cierre de su sitio de producción cerca de Florencia.
Los sindicatos entraron en acción para proponer una solución alternativa y utilizar las ayudas del Estado para evitar que Bally sea la primera marca que cierra y despide en Toscana, y las negociaciones siguen en curso.
La fiesta estará presente pese a todo en Milán con cerca de 153 eventos, entre ellos 53 desfiles, hasta el domingo.
Entre las citas importantes figura el centenario de la casa Fendi con un desfile de aniversario (hombres y mujeres) bajo mando de su directora artística interina, Silvia Venturini Fendi. La casa canadiense DSquared festejará sus 30 años, mientras que Kway celebrará 60.
Prada, Giorgio Armani, Versace, Max Mara, Ferragamo y Dolce&Gabbana estarán presentes, pero Bottega Veneta no aparecerá en los podios, aplazando a septiembre el primer desfile concebido por su nueva directora artística, Louise Trotter, tras la partida de Matthieu Blazy hacia Chanel.
Los "happy few" serán convidados el sábado por la noche a un evento en la sede milanesa de la casa veneciana.
M.AlAhmad--SF-PST