
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia

Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
Roberta Flack, la gran cantante del soul de los años 1970 conocida por su versión de "Killing Me Softly With His Song" y múltiple ganadora del Grammy, murió a los 88 años, anunciaron este lunes sus representantes.
"Falleció en paz, rodeada de su familia", indicó su agente Elaine Schock en un comunicado enviado a la AFP sin citar la causa de su deceso.
La estrella afroestadounidense del pop, el soul y el R&B fue una de las voces más populares de la década de 1970, pero en años recientes perdió su capacidad de cantar tras ser diagnosticada en 2022 con una esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que afecta el sistema nervioso.
Su primer éxito, "The First Time Ever I Saw Your Face", le valió un premio Grammy a la Grabación del año en 1972 y al año siguiente repitió la hazaña con "Killing Me Softly With His Song". Este hit volvió a ser exitoso en 1996, cuando fue interpretado por los Fugees y su vocalista Lauryn Hill.
Flack produjo clásicos del "rhythm and blues" con una particular voz dulce. Su estilo contribuyó a popularizar la "quiet storm", una tendencia de canciones lentas y sensuales que influyeron en ese ritmo entre 1980 y 1990.
Nacida en Carolina del Norte (este) en 1937, Flack fue criada en Arlington, Virginia, en el seno de una familia numerosa y amante del góspel. Estudió piano en su juventud, lo que le permitió ganar una beca para la Universidad de Howard con solo 15 años.
"(Mi padre) encontró un viejo y maloliente piano en un desguace, lo restauró para mí y lo pintó de verde", contó en una entrevista con Forbes en 2021. "Era mi primer piano y fue el instrumento en el que encontré mi expresión e inspiración como joven".
También actuó en clubes de Washington, donde fue descubierta por el jazzista Les McCann. A los 32 años, firmó un contrato con Atlantic Records.
- "Protesté con mucho amor" -
El actor y director Clint Eastwood contribuyó a su éxito en 1971, al incluir "The First Time Ever I Saw Your Face" en la banda sonora de su película "Escalofrío en la noche", lo que la catapultó al premio de la Academia de la Grabación del año siguiente.
Con su particular afro en las portadas de sus discos y cercana a la activista Angela Davis y al reverendo Jesse Jackson, Flack fue también una de las abanderadas del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
Cantó en el funeral del ícono del béisbol Jackie Robinson, el primer jugador negro de la liga estadounidense y en 1999 actuó ante Nelson Mandela, héroe del fin del apartheid en Sudáfrica.
Flack explicó en entrevistas a la prensa que había crecido "en una época en la que la palabra 'negro' era la más peyorativa que se podía utilizar".
"Viví el movimiento por los derechos civiles. Aprendí, mucho después de dejar Black Mountain (su pueblo natal), que ser negro era algo positivo... como todos nosotros, lo más positivo que podíamos ser", añadió.
"Hice muchas canciones que se consideraban de protesta, mucha música folk, pero protesté como cantante con mucho amor", recordaba.
O.Mousa--SF-PST