-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Reino Unido publica una antología pionera de jóvenes poetas latinoamericanos LGTBQ
Una antología de poemas de 29 jóvenes escritores latinoamericanos del colectivo LGTBQ acaba de ser publicada en Reino Unido, en un trabajo pionero reflejado en el libro "Hemisferio Cuir", concebido por el literato argentino Leo Boix, radicado en Londres.
"Hemisferio Cuir surgió de una imperiosa necesidad por hacer conocer en el mundo anglosajón a poetas jóvenes LGTBQ de América Latina, especialmente ante la creciente avanzada de gobiernos de ultraderecha y populistas en muchos países del mundo que buscan demoler derechos conseguidos con mucho esfuerzo por el colectivo", explica su autor, Leo Boix, a AFP.
Boix propuso el proyecto de un libro específico, dedicado exclusivamente a jóvenes poetas latinoamericanos del colectivo LGTBQ, a la editorial inglesa 'Fourteen Poems', anticipándose en la idea a los países de habla hispana.
"Hasta ahora, solo habíamos trabajado con autores en inglés, pero cuando Leo Boix me propuso este proyecto no pude decir que no. Soy un gran admirador del trabajo de Leo y la idea de jóvenes poetas latinoamericanos 'queer' me resultaba muy interesante", explica a AFP el responsable de la editorial 'Fourteen Poems', Ben Townley-Canning.
- Poetas de 18 países latinoamericanos -
El libro, concluido a finales de 2024 por el escritor argentino residente en Londres desde 1997, incluye poemas de autores de 18 países latinoamericanos, en su versión en castellano y su traducción al inglés, realizada por Boix.
"Se venderá en Reino Unido y en muchos países donde Fourteen Poems tiene distribución, como Francia, España, Holanda, Alemania, Rumania, Suecia, Italia, Estados Unidos, y Australia", explica Boix.
El sueño de su autor es que este libro editado en Reino Unido pueda llegar a los países latinoamericanos.
"Tenemos intención de que se consiga en México, al tener la editorial contactos en Estados Unidos. Sería un sueño poder distribuirlos en América Latina", explica.
"Hemisferio Cuir, An Anthology of Young Queer Latin American Poetry" (Una antología de poesía joven queer latinoamericana), incluye a 15 poetas sudamericanos y 14 centroamericanos.
Entre los sudamericanos, se encuentran los argentinos Washington Atencio, Paula Galíndez, Silvina Giaganti y Pablo Romero, el boliviano César Antezana/Flavia Lima, los chilenos Gabriela Contreras y Pablo Jofré, las colombianas Flor Bárcenas Feria y Ana López Hurtado, las ecuatorianas Tibiezas Dager y Victoria Vaccaro, el paraguayo Edu Barreto, la peruana Fiorella Terrazas, la uruguaya Ivix Pereira y la venezolana Enza García Arreaza.
Como autores centroamericanos están los costarricenses Ronald Campos López y David Ulloa, el cubano Rey Oliva, el dominicano Ju Puello, el salvadoreño Alberto López Serrano, el guatemalteco Manuel Gabriel Tzoc Bucup, los hondureños Yasón Serra y V. Andino Díaz, los mexicanos Ingrid Bringas, César Cañedo y Daniel Nizcub, la nicaragüense Magaly Castillo y los puertorriqueños Myr Olivares y Alejandra Rosa Morales.
- Presentación del libro en Londres -
"El proyecto, que se convierte en la primera antología de poesía joven 'queer' de Latinoamérica en edición bilingüe, fue posible gracias a 'Fourteen Poems'", explica Leo Boix.
El autor argentino, de 49 años, autor de cuatro libros, escribe una columna mensual en el periódico inglés The Morning Star sobre autores latinoamericanos y ha sido finalista en dos ocasiones del Concurso Nacional de la Sociedad de Poesía del Reino Unido.
"La antología se publica en Inglaterra porque la editorial está en este país, por mi propia historia como poeta gay residente en Londres y porque trabajo en la promoción de escritores latinoamericanos", afirma Boix.
El libro, que llegará a las librerias británicas el 9 de marzo, fue presentado el jueves en Londres, con la presencia de Leo Boix y uno de los autores de la antología, Tibiezas Dager, de Ecuador.
"Hemisferio Cuir es un descubrimiento de la pujante poesía de un colectivo de poetas que sigue luchando por un espacio y derechos cada vez más en peligro, y que merece ser escuchado en inglés también, en la búsqueda de una mayor proyección internacional", concluye Boix.
T.Khatib--SF-PST