-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Inicio de la 'Fashion Week' de Londres con una oda a la moda neutra
La 'Fashion Week' de Londres comienza la noche del jueves con la moda neutra del diseñador 'queer' Harris Reed, dando inicio a cinco días de desfiles para una edición marcada por varias ausencias.
El diseñador angloamericano, también director artístico de Nina Ricci, abre el baile en el museo Tate Britain con su marca homónima, que se distingue por sus siluetas espectaculares y sus accesorios de gran tamaño, a menudo creados a partir de papel pintado o tejidos reciclados.
El estilista de 28 años, de larga cabellera pelirroja, que creó la falda de crinolina que lució el cantante Harry Styles en la portada de Vogue en 2020, defiende una moda que ignora el género y ha atraído a muchas estrellas como Lil Nas X, Adele y Beyoncé.
Hasta el lunes por la noche, las pasarelas de Londres verán una sucesión de las colecciones otoño-invierno 2025 de Erdem, Simone Rocha, Richard Quinn, Roksanda y finalmente la emblemática Burberry, que cerrará el evento.
La famosa marca británica, que atraviesa un momento difícil, es objeto de rumores sobre la marcha de su director creativo Daniel Lee, que llegó hace poco más de dos años y que ha intentado lo mejor que ha podido modernizar la casa.
- JW Anderson ausente -
Lee podría ser sustituido, según varios medios, por el inglés Kim Jones, que dejó a finales de enero la dirección de la rama masculina de la marca francesa Dior a finales de enero tras siete años.
La Semana de la Moda londinense tendrá la importante ausencia de JW Anderson, marca del prodigio norirlandés Jonathan Anderson, también director creativo del sello español Loewe.
El nombre del diseñador se menciona como posible fichaje de Dior.
Jonathan Anderson, que ganó el premio al diseñador del año 2024 en los British Fashion Awards, también estuvo ausente en la semana de la moda masculina de Milán y en París, donde suele desfilar Loewe, propiedad de LVMH, como Dior.
Por primera vez este año, los jóvenes diseñadores seleccionados para unirse al programa NewGen del British Fashion Council (BFC), organizador de la Semana de la Moda, tuvieron que demostrar que habían cumplido criterios de sostenibilidad a la hora de crear su colección.
El BFC sigue los pasos de la "pequeña" Semana de la Moda de Copenhague, muy ecológica, que aplica una política similar desde 2023.
El objetivo es extender esa política poco a poco a todas las marcas que desfilen en Londres.
El British Fashion Council también anunció en noviembre que prohibiría el uso de pieles de animales exóticos, como cocodrilo o serpiente, a partir de esta edición otoño-invierno 2025.
Un anuncio de todas maneras puramente simbólico, ya que ninguna marca de la 'Fashion Week' londinense las utiliza.
- Período difícil -
Esta edición fue acortada en casi un día, en comparación con la precedente Semana de la Moda otoño-invierno de 2024, ante la ausencia de estilistas como Molly Goddard o Sinéad O'Dwyer.
Diseñadores como Dilara Fındıkoğlu y Conner Ives, en el programa de esta edición, ahora se limitan a un desfile por año.
La directora del BFC, Caroline Rush, reconoce que el período actual es “particularmente desafiante” para las marcas británicas, que se han visto duramente afectadas por la pandemia y el Brexit.
"Estamos trabajando con las empresas para ayudarlas a superar" este periodo, explicó a la AFP, subrayando la importancia para las marcas de la Semana de la Moda, que atrae a influencers, periodistas y compradores de todo el mundo.
"Hace 16 años, cuando empecé, la primera pregunta que me hicieron fue si siguen siendo relevantes las semanas de la moda", recuerda Caroline Rush, que dejará su puesto en unos meses.
"Creo que son muy relevantes. En Londres tenemos muchas pequeñas empresas independientes que necesitan una plataforma para llegar a un público global", añade Rush, que será reemplazada por Laura Weir, directora creativa de los grandes almacenes británicos Selfridges y experiodista de la revista Vogue.
La industria británica de la moda, emplea a 800.000 personas y aporta casi 38.000 millones de dólares a la economía del país, según el BFC.
Y.Zaher--SF-PST