-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
Francia e India convocan una cumbre sobre la IA ante los desafíos de EEUU y China
Francia alberga esta semana una gran cita sobre la inteligencia artificial, patrocinada junto a India, para intentar aunar fuerzas ante las inversiones gigantescas de Estados Unidos y el desafío del más reciente chatbot chino, DeepSeek.
Más de 80 países están invitados a los seminarios científicos y empresariales en París, que arrancan el jueves y culminarán con una cumbre diplomática los días 10 y 11 de febrero.
Aunque organizada junto a una potencia emergente, la cumbre es en el fondo un intento de provocar "la reacción europea" ante "esta revolución", explicó un comunicado de la presidencia francesa.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, su homólogo de la empresa rival Anthropic, Dario Amodei, así como el jefe de la start-up francesa MistralAI, Arthur Mensch, están invitados.
También se espera la presencia de Demis Hassabis, Nobel de Química que dirige la subsidiaria de inteligencia artificial DeepMind de Google, y del laureado con el Nobel de Economía, Daron Acemoglu, así como de líderes de la startup alemana de IA Aleph Alpha, Accenture, Mozilla y Signal.
Del lado diplomático se espera la presencia de representantes estadounidenses y chinos "de muy alto nivel", según el Elíseo.
El primer ministro indio, Narendra Modi, así como el canciller alemán Olaf Scholz y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han confirmado su presencia.
- Sismo en el sector -
Recién investido, el presidente estadounidense Donald Trump anunció un acuerdo con los los principales actores de la IA en su país, así como con grandes inversores, para sufragar una gigantesca inversión de 500.000 millones de dólares, con el objetivo de desarrollar grandes centros de procesamiento de datos y una IA generativa aún más avanzada.
Pero China sacudió días después el sector con DeepSeek, una IA generativa mucho más barata que sus rivales norteamericanos.
DeepSeek fue creado por un prodigio de la tecnología y las finanzas, Liang Wenfeng, y según los observadores, podría transformar radicalmente el sector.
Por lo pronto, este nuevo chatbot, capaz de superar al OpenAI en ciertos cálculos, provocó un terremoto en las bolsas y la caída de valores tecnologicos sólidos.
Además, en China ensalzaron su supuesta capacidad para eludir las sanciones estadounidenses que buscan obstaculizar el acceso a los sofisticados chips que requiere la IA.
- Una alianza pública y privada -
El objetivo de Francia con esta cumbre es propiciar una alianza entre sectores públicos y privados, así como mostrar al público, que podrá asistir a la mayor parte de eventos, "los usos positivos de la IA en todos los sectores", en palabras de la ministra delegada para temas digitales, Clara Chappaz.
Francia espera que al término de la cumbre, el 11 de febrero, se anuncie una fundación internacional con un capital inicial de 2.500 millones de euros en cinco años (unos 2.700 millones de dólares).
Será "una asociación público-privada entre diferentes gobiernos, empresas, fundaciones filantrópicas", cuya sede debería estar en París, para proporcionar herramientas de código abierto, como bloques de software y bases de datos, "para todos aquellos que deseen construir su propio sistema de IA", detalló el Elíseo.
H.Darwish--SF-PST