
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China

Al menos 15 muertos en una estampida en un peregrinaje masivo en India
Al menos 15 personas murieron el miércoles en una estampida en Prayagraj, una ciudad en el norte de la India que acoge el peregrinaje hinduista del Kumbh Mela, con una afluencia prevista de 400 millones de fieles.
Este gran evento religioso, presentado como la mayor concentración humana del planeta, congrega cada doce años a multitudes de fieles hinduistas que se bañan en la confluencia de dos ríos sagrados para expiar sus pecados.
"Tenemos por ahora al menos 15 muertos", declaró bajo anonimato a la AFP un médico del hospital Swaroop Rani Nehru de Prayagraj, donde fueron enviadas las víctimas. También informó de múltiples heridos, algunos de gravedad.
Ni las autoridades locales ni las fuerzas de seguridad emitieron por ahora un balance de la estampida.
En el lugar del accidente, entre un cúmulo de ropas, zapatos y otras pertenencias abandonadas, miembros de los equipos de rescate y peregrinos evacuaban a las víctimas.
A un kilómetro de allí, junto a una enorme tienda habilitada como centro de atención sanitaria durante el festival, decenas de familiares esperaban impacientes noticias de las víctimas.
La jornada del miércoles era una de las más destacadas de este festival. Según el rito, hombres sagrados con túnicas de color azafrán tenían que conducir a millones de personas en procesión hacia la confluencia de los ríos sagrados Ganges y Yamuna.
En su lugar había funcionarios con megáfonos reclamando a los peregrinos que se mantuvieran alejados del agua.
"Pedimos humildemente a todos los fieles que no vengan al principal lugar de baño", decía uno de los trabajadores. "Por favor, cooperen con el personal de seguridad".
- "Nos vamos" -
Según testimonios recogidos por la AFP, el accidente ocurrió poco después de las 02H00 (20H30 GMT del martes), cuando los fieles se dirigían a las orillas de los ríos para el primer baño matinal.
Un responsable del gobierno local, Akanksha Rana, dijo a la agencia de noticias india PTI que la avalancha comenzó cuando colapsó una de las vallas de control de multitudes.
"Las rutas estaban bloqueadas. De repente, la gente empezó a empujar y muchas personas fueron aplastadas", relató Malti Pandey, un hinduista de 42 años, a la AFP.
Pancham Lodhi, llegado del estado de Madhya Pradesh en el centro de India, perdió a una familiar en el accidente. "Mi nuera fue pisoteada. La ayudamos, así como a su hija de 15 años. La hija sobrevivió, pero mi nuera está muerta", explicó.
Tras la catástrofe, numerosos peregrinos decidieron marcharse prematuramente del festival. "Mi familia se ha asustado, así que nos vamos", dijo Sanjay Nishad a la AFP.
- Precedentes -
Según la tradición hinduista, este baño permite limpiar los pecados y liberarse del ciclo de renacimientos y reencarnaciones.
Las autoridades anunciaron que esperaban más de 400 millones de participantes en la edición de este año, que se celebra del 13 de enero al 26 de febrero. De confirmarse la cifra, sería la mayor congregación humana de la historia.
A título comparativo, la gran peregrinación de musulmanes a La Meca, en Arabia Saudita, reunió unos 1,8 millones de personas en 2024.
Para acoger a los asistentes, las autoridades levantaron una ciudad de tiendas de campaña con la extensión de dos tercios de la isla neoyorquina de Manhattan. También desplegaron a más de 40.000 policías para garantizar la seguridad.
Los eventos religiosos de este tipo son regularmente escenario de accidentes mortales en el país más poblado del mundo, debido a una deficiente gestión de multitudes y de vacíos en materia de seguridad.
En julio, más de 120 personas fallecieron en el estado de Uttar Pradesh, donde se encuentra Prayagraj, en una estampida durante un evento de un célebre predicador hinduista que reunió a 250.000 seguidores.
En el mismo festival de Kumbh Mela ha habido episodios mortales. En 1954, más de 400 personas fallecieron aplastadas o ahogadas en una sola jornada.
Y en la última edición de 2013, 36 asistentes murieron por una estampida en la estación de Prayagraj.
G.AbuGhazaleh--SF-PST