
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China

Con el regreso de Trump, la derecha de Silicon Valley desembarca en Washington
En su primera semana de regreso a la Casa Blanca, Donald Trump puso la tecnología en primer plano, con la presencia destacada de magnates de la industria en su investidura y el anuncio de una gigantesca inversión en infraestructura para el desarrollo de inteligencia artificial (IA).
Más allá de los nombres más conocidos, como Elon Musk (Tesla, SpaceX, X), Mark Zuckerberg (Meta) y Jeff Bezos (Amazon), hay otras figuras del sector que ejercen una influencia significativa sobre el presidente republicano.
- David Sacks -
El inversor David Sacks es asesor de Trump en materia de inteligencia artificial y criptomonedas.
Estuvo junto al presidente el pasado jueves cuando firmó un decreto destinado a desregular el sector de las criptomonedas, plagado de escándalos.
Al igual que Elon Musk, Sacks nació en Sudáfrica y pertenece a la llamada "mafia PayPal", como se denomina un grupo de pioneros de Internet que se han convertido en actores importantes de Silicon Valley.
Es uno de los conductores del podcast All-In, popular entre líderes conservadores del sector tecnológico, y ayudó a organizar una recaudación de fondos para Trump durante la campaña electoral.
Ferviente defensor de la desregulación, también fue testigo de cómo Trump revirtió un decreto del gobierno de Joe Biden que establecía ciertas salvaguardas a las tecnologías de IA.
- Peter Thiel -
Peter Thiel es una influyente figura conservadora de Silicon Valley desde hace tres décadas. Fue quien permitió el comienzo de David Sacks en PayPal, la empresa de pagos en línea, de donde también despidió a Elon Musk, otro de sus cofundadores.
También fue uno de los primeros inversores de Facebook y mentor de su fundador, Mark Zuckerberg.
Este inversor nacido en Alemania, que pasó parte de su juventud en el sur de África, empezó a mostrar sus posturas de derecha en la Universidad de Stanford. Durante años se opuso a lo que califica como excesos liberales en la educación superior y a la regulación gubernamental.
Aunque el año pasado estuvo menos involucrado que en la campaña de Trump de 2016, su influencia se mantiene a través del vicepresidente J.D. Vance, su protegido, a quien le presentó.
Su poder también opera a través de sus inversiones en las empresas de defensa Palantir y Anduril, que se espera que ganen terreno en el Pentágono.
Peter Thiel es dueño de una lujosa mansión en Washington, donde organizó una fiesta en vísperas de la investidura a la que estaban invitados Zuckerberg, Sam Altman (OpenAI) y Vance.
- Marc Andreessen -
Nacido y criado en el Medio Oeste de Estados Unidos, Marc Andreessen saltó a la fama como fundador de la empresa de servicios informáticos Netscape en la década de 1990, antes de convertirse en un ferviente -aunque tardío- partidario de Trump.
A pesar de que antes apoyaba a los demócratas, el empresario ha expresado una creciente frustración con las estrictas regulaciones a las criptomonedas de la administración Biden, contra las que ha hecho un intenso lobby.
Durante el período de transición tras las elecciones de noviembre, Andreessen viajaba regularmente a Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Florida, para ayudarlo a montar su nuevo gobierno.
Su firma de capital de riesgo, Andreessen Horowitz, ha respaldado importantes empresas tecnológicas, incluidas Twitter (ahora X), AirBnb y Coinbase.
Junto a Zuckerberg, es uno de los miembros más antiguos de la junta directiva de Meta.
Al igual que sus pares, Marc Andreessen es un "aceleracionista" convencido, parte de un movimiento de Silicon Valley que considera que cualquier restricción al desarrollo tecnológico, incluso motivada por riesgos potenciales para la sociedad, es perjudicial para el progreso de la humanidad.
- Palmer Luckey -
Palmer Luckey no está directamente involucrado en la Casa Blanca, pero ejerce su influencia por ser un multimillonario que hizo su propia fortuna y desafió la tendencia liberal de Silicon Valley.
Un niño prodigio educado en casa, Luckey tenía apenas 21 años cuando vendió su empresa de realidad virtual Oculus a Facebook por 2.000 millones de dólares en 2014.
Su respaldo abierto a Trump hizo que no encajara del todo en Facebook y abandonó el gigante de las redes sociales en 2017.
Su empresa actual, Anduril Industries, se ha consolidado como un actor importante en tecnología militar, desarrollando sistemas impulsados por IA, incluidas torres de vigilancia autónomas e interceptores de drones.
El grupo, del que Thiel es uno de los principales inversores, ha ampliado rápidamente sus contratos de defensa y sus tecnologías se han utilizado para una variedad de aplicaciones militares, desde seguridad fronteriza hasta operaciones en Ucrania.
J.AbuHassan--SF-PST