-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
El bosnio que se convirtió en vikingo tras ver una serie de televisión
En su vieja casa de piedra, el "primer vikingo de Bosnia" practica el lanzamiento de hachas rodeado de escudos y espadas. Su nombre es Stipe Pleic, pero ahora se hace llamar Ragnar Kavurson tras ver la famosa serie de televisión "Vikingos" sobre las proezas de los guerreros nórdicos.
Hace cinco años, este hombre grande, fornido y simpático empezó a fabricar armas inspiradas en las que se cree que usaban los piratas escandinavos cuando asaltaban gran parte de Europa entre los siglos VIII y XI.
De regreso a su casa en Tomislavgrad, en el sur de Bosnia, tras diez años trabajando en obras de construcción en Alemania, quedó fascinado con la saga del legendario héroe Ragnar Lothbrok, narrada en la serie de televisión irlandesa-canadiense "Vikingos", de Michael Hirst.
"Tenía mucho tiempo libre, porque vivo solo, y entonces viendo la serie vi el hacha de Ragnar, me gustó y quise hacer lo mismo", dice este bosnio de 57 años, que también trabaja como conductor para el gobierno local.
Su aspecto se asemeja al de un vikingo, con el pelo recogido en una trenza, barba blanca, túnica con partes de cuero y brazaletes de guerrero.
Su taller parece un plató de cine, con un trono con hachas y reposabrazos cubiertos de piel de zorro.
También tiene escudos de color rojo sangre así como banderas suecas y noruegas, junto a grandes pósters de Travis Fimmel y Katheryn Winnick, los actores que en la serie interpretan a Ragnar y a su esposa Lagertha.
- Un 'drakkar' en el jardín -
En el jardín hay incluso una réplica de un 'drakkar', la embarcación de fondo plano capaz de cruzar océanos que usaban los vikingos y que este hombre utiliza a veces para navegar en el cercano lago de Busko.
"La primera temporada es mi favorita. Primero me gustó la personalidad de Ragnar, pero para ser sincero, también me gusta Lagertha. Me tiene embelesado", admite con una sonrisa.
En este país balcánico, donde la lealtad étnica se considera casi vital, Stipe Pleic, croata de nacimiento, cuyos antepasados católicos llegaron en el siglo XIX, se toma muy en serio su nuevo personaje pagano.
Su nueva identidad está inspirada en Kavurci, el antiguo nombre de su pueblo cerca de Tomislavgrad en la época del Imperio Otomano, un derivado del turco para designar a los infieles.
"Ragnar Kavurson" ha fabricado cientos de hachas, lanzas, arcos, escudos, sillas, todo lo que ve en la serie. Su trabajo es meticuloso y puede tardar semanas en hacer hachas decoradas con motivos de las mitologías nórdicas y eslavas.
La mayoría de las hachas que regala a sus amigos o que vende por entre 25 y 300 euros (entre 27 y 335 dólares) llevan el sello rúnico "F", un guiño a su apodo de la infancia, Flick.
- "Un trozo de mí" -
"Pongo un trozo de mí en cada una de estas hachas", dice.
Su taller está equipado con gruesos tablones de madera donde cada día lanza sus hachas, solo o con amigos. "Este deporte es muy popular en Estados Unidos y Canadá. También es una disciplina recomendada por los psiquiatras. Es muy relajante", dice.
Y no le faltan ideas: quiere organizar el campeonato bosnio de lanzamiento de hachas, construir un poblado vikingo para los turistas y medirse con sus compañeros de todo el mundo que se reúnen cada año en Wolin (Polonia) para celebrar un festival vikingo.
¿Qué es lo que le inspira en estos pueblos del norte de los que se sabe poco? "La vida en armonía con la naturaleza, la libertad", responde.
"Con esta historia, mi vida ha dado un giro de 180 grados. Mis objetivos son diferentes", dice. "En Alemania ganaba más dinero en un día del que ahora gano en un mes. Pero no estaba contento. Ahora soy feliz".
I.Yassin--SF-PST