-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
Una fiesta con la cantante Charli XCX abre la Semana de la Moda de Londres
Normalmente eclipsada por París y Milán, la Semana de la Moda de Londres se puso en marcha este jueves con una eléctrica actuación de la cantante británica Charli XCX durante la presentación de la marca de moda rápida H&M.
La firma sueca transformó un estadio deportivo del este de Londres en un gigantesco club nocturno con una de las sensaciones del verano como protagonista ante un público desenfrenado.
En vez de recurrir al típico desfile, H&M desveló en una coreografía de danza contemporánea su colección otoño-invierno que tiene a la estrella del pop británico como uno de sus rostros.
El lanzamiento en julio de su álbum "Brat", una mezcla de energía festiva y ansiedad juvenil, ha sido todo un éxito y su sencillo "Apple" se ha convertido en banda sonora de millones de videos en redes sociales.
Es una colaboración "excitante", dijo Caroline Rush, la directora del British Fashion Council, el organizador de este evento que intenta mantener a Londres en el mapa de la moda aunque creadoras británicas como Stella McCartney o Victoria Beckham hayan desertado a París.
La Semana de la Moda de Londres contará hasta el martes con 72 diseñadores como JW Anderson, Richard Quinn, Erdem o la casa Burberry, y 48 desfiles.
Coincidencias del calendario, justo antes de la fiesta del gigante de la moda rápida, se celebraron dos desfiles de ropa de segunda mano organizados por la plataforma de comercio electrónico eBay y la oenegé Oxfam.
"Queremos ir contra las ideas preconcebidas: la moda de segunda mano puede ser asequible y tener estilo", dijo Marianne Gybels, de la plataforma lituana de venta de artículos de ocasión Vinted, que colaboró en el desfile de Oxfam.
La creadora y activista británica Katharine Hamnett, de 77 años, cerró el espectáculo con una de sus célebres camisetas con el mensaje "No more fashion victims" ("No más víctimas de la moda").
La oenegé Collective Fashion Justice señaló en un informe reciente que apenas un 3,39% de las 206 marcas miembros del British Fashion Council se han fijado un objetivo de reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Algunas voces del mundo de la moda lamentaron en TikTok que la presencia del gigante H&M en el evento londinense no vaya acompañado de "verdaderos progresos" en la calidad de su ropa.
El número dos mundial de la confección aseguró recientemente que estaba intentando "reducir su dependencia del poliéster", un material sintético derivado del petróleo.
I.Matar--SF-PST