-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
Las reglas del debate entre Trump y Harris
Kamala Harris y Donald Trump expondrán el martes dos visiones opuestas sobre el futuro de Estados Unidos en un debate muy esperado en la carrera hacia la Casa Blanca.
Después de semanas de negociaciones sobre el lugar, el día y las modalidades del duelo televisado, la cadena ABC ha anunciado las reglas que se aplicarán, aceptadas por demócratas y republicanos.
- Dónde y cuándo -
El debate tendrá lugar en el Centro Nacional de la Constitución de Filadelfia, una gran ciudad de Pensilvania, en el este del país.
El lugar no se ha elegido al azar.
Pensilvania es considerado el más importante de los estados bisagra, aquellos que podrían inclinar la balanza tanto hacia los demócratas como hacia los republicanos en noviembre.
El debate comenzará a las 21 horas locales (01H00 GMT del miércoles) y durará 90 minutos. Se retransmitirá en directo, con dos pausas publicitarias.
Lo moderarán los presentadores de ABC Linsey Davis y David Muir, en una sala sin público.
- Micrófonos cortados -
El tema de si se debe silenciar o no el micrófono de un candidato cuando no habla -como ocurrió durante el debate entre Joe Biden y Donald Trump a finales de junio- ha sido objeto de un acalorado debate en las últimas semanas.
El equipo de Harris quería mantener los micrófonos abiertos, con la esperanza de que su rival republicano la interrumpiera a menudo. Si fuera el caso daría una imagen poco presidenciable.
Pero el equipo de Trump se negó categóricamente, acusando a los demócratas de querer cambiar las reglas que ya habían acordado.
Cada bando acusó al otro de ser cobarde.
ABC decidió que los micrófonos se abran cuando a cada candidato le toque hablar.
Sólo los moderadores podrán preguntar, y no se compartirán temas ni preguntas de antemano con ninguna de las partes.
- ¿Cuánto tiempo cada uno? -
Los candidatos no harán ningún comentario inicial, sino que pasarán directamente a la sesión de preguntas y respuestas.
Cada candidato dispondrá de dos minutos para responder a una pregunta. Se concederá un minuto adicional para cualquier "comentario, aclaración o respuesta adicional", según el reglamento.
Al final del debate, los candidatos dispondrán de dos minutos para exponer sus conclusiones. Tras un sorteo, Trump ganó el derecho a elegir ser el último en hacer uso de la palabra.
- Sin notas -
Ambos permanecerán de pie detrás de un atril durante todo el debate.
No se les permitirá utilizar notas preparadas de antemano. Dispondrán solo de un bolígrafo, unas hojas de papel y una botella de agua.
Los asesores de los candidatos no podrán hablar con ellos durante las pausas publicitarias.
Y.AlMasri--SF-PST