-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
Almodóvar, el cronista de la España moderna
El español Pedro Almodóvar, ganador del León de Oro a la mejor película en Venecia este sábado, se hizo un lugar entre los cineastas más reconocidos del mundo con el atrevimiento y el carácter melodramático de su filmografía, emblema de la España moderna y democrática.
A los 74 años, el director presentó en Venecia su primer largometraje en inglés, "La habitación de al lado", que expone un tono más circunspecto que Almodóvar explora en los últimos años.
Esta producción protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore es una reflexión sobre la muerte y la amistad.
"La muerte está en todas partes, pero es algo que nunca acabé de entender", afirmó.
En los últimos años, el director confiesa ser menos "almodovariano" y sus películas, al comienzo desenfadadas y corrosivas, han evolucionado hacia un tono más introspectivo y sombrío.
Uno de sus mayores éxitos iniciales fue el vodevil "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988). Una loca y desenfrenada historia madrileña pero también, tal y como observó el periodista francés Bernard Pivot, un buen concentrado de la temática almodovariana: "masoquismo, homosexualidad, masturbación, droga, pornografía, ataques a la religión".
"Todos estos temas que se consideran tabú pertenecen a mi vida, no los considero prohibidos ni escandalosos", respondía entonces Almodóvar, apodado el "'enfant terrible' de la Movida", el movimiento sociocultural que se produjo en Madrid en los primeros años de la transición de la España posfranquista.
Bastaron unos pocos años para que este manchego, gay declarado, se convirtiera en la encarnación de una España moderna, divertida y tolerante.
- El color, su marca -
Nacido el 24 de septiembre de 1949 en la quijotesca región de La Mancha, en el centro de España, Pedro Almodóvar Caballero habla poco de su padre, un arriero que se ausentaba semanas enteras para ir a vender vino y que falleció el año de su primera película, en 1980.
Su madre, sin embargo, ha sido una gran figura en su vida, y la maternidad uno de sus temas predilectos.
"Mi pasión por el color es la respuesta de mi madre a tantos años de luto y negrura contra natura, fui su venganza contra la monocromía impuesta por la tradición", afirmó en 2004 durante una entrega de premios en Francia.
Pedro tenía 16 años cuando se independizó para ir a Madrid. La escuela de cine estaba todavía "cerrada por Franco", por lo que fue en la filmoteca donde descubrió a sus maestros, de Hitchcock a Bergman pasando por Luis Buñuel, relató el año pasado a unos estudiantes madrileños.
Mientras trabajaba como administrativo en la compañía de teléfonos pública, se lanzó de cabeza al "underground" madrileño, se entregó al "punk-glam-rock" y, desde 1974, empezó a rodar "peliculitas de super 8".
- Un cineasta ecléctico -
Su primer largometraje, "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón", parece una alegre fotonovela erótica, con heroínas desinhibidas o en vías de serlo.
Rodó todas sus películas en su país, con desigual acogida de crítica y público.
En la mayor parte de ellas, los protagonistas son personajes femeninos, apasionados, obstinados, que tienen que reinventarse para afrontar las crisis y las sorpresas - improbables - que Almodóvar introduce invariablemente en sus guiones.
Es también uno de los primeros en poblar con transexuales y travestis sus obras humanistas y de estética kitsch.
En los últimos años, Almodóvar pasó de un thriller, "La piel que habito", a una comedia loca, "Los amantes pasajeros", pasando por un drama puro, "Julieta", nombre de una madre a la que abandona su hija, hasta filmar la autobiográfica "Dolor y gloria".
Para explicar esta nueva seriedad, habla a menudo de su propia vida de hombre solitario y que envejece, recluido con un gato y muchos "fantasmas" en la cabeza.
Hace dos décadas, el cineasta ganó en Cannes el premio a la mejor dirección por "Todo sobre mi madre" y en 2006, "Volver" recibió la recompensa al mejor guión y a las mejores actrices para el conjunto de sus intérpretes femeninas, entre ellas sus musas Carmen Maura y Penélope Cruz.
En su vitrina tiene ya sendos Óscar por dos de sus mayores éxitos: los melodramas "Todo sobre mi madre" y "Hable con ella".
Almodóvar recibirá a finales de septiembre un premio honorífico a su carrera en el festival de San Sebastián.
W.Mansour--SF-PST