
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil

Comienza el bloqueo de la red social X en Brasil
El bloqueo de la red social X en Brasil empezó a tener efecto la madrugada de este sábado, horas después de que un juez de la Corte Suprema ordenara su bloqueo alegando incumplimientos judiciales de la plataforma propiedad del multimillonario Elon Musk.
La suspensión de la red social, conocida antes como Twitter, fue ordenada la tarde del viernes por el magistrado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF, máxima corte brasileña), quien libra un pulso con Musk desde hace meses sobre los límites de la libertad de expresión.
El acceso al sitio web y la aplicación móvil ya no es posible al menos para algunos usuarios, constató la AFP, a falta de un reporte oficial.
Al mediodía de este sábado, no se había divulgado ningún informe oficial sobre la aplicación de la suspensión, que debería completarse en las próximas horas.
Quienes intentan ingresar al portal se encuentran con un mensaje que les pide recargar el navegador sin que luego consigan ingresar de forma exitosa. La aplicación, de su lado, ya no genera nuevos contenidos ni permite interacciones.
Figura de la lucha contra la desinformación en Brasil, Moraes ordenó el viernes la "suspensión inmediata" de X en todo el país en un plazo de hasta 24 horas, un fallo que desató la indignación de Musk, autodeclarado defensor a ultranza de la libertad de expresión.
"La libertad de expresión es la base de la democracia y un seudojuez no electo en Brasil la está destruyendo con fines políticos", reaccionó en X el magnate, quien ha calificado al magistrado "dictador malvado".
- Amenaza de multa -
El juez exigió a la estatal Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) adoptar "todas las medidas necesarias" para cumplir el dictamen contra la empresa, que tiene 22 millones de usuarios en Brasil, según el portal especializado DataReportal.
El organismo informó poco después del inicio del cumplimiento de las determinaciones judiciales en un país donde en el pasado otras plataformas, como WhatsApp y Telegram, ya fueron suspendidas temporalmente por mandato judicial.
Moraes advirtió además que se impondrán multas diarias equivalentes a unos 9.000 dólares a quienes intenten burlar el bloqueo usando "subterfugios tecnológicos", como redes privadas virtuales (VPN).
X es muy usado en el mayor país de Latinoamérica, de más de 200 millones de habitantes, para la divulgación de información oficial, así como canal recreativo, de propaganda y debate.
"Ustedes que llegaron en paracaídas y sin lujos, bienvenidos", dijo un usuario de la red Threads minutos después del comienzo del bloqueo.
La suspensión, a poco más de un mes de que se celebren las elecciones municipales, responde a un ultimátum lanzado por Moraes el miércoles para que la plataforma nombrara a un representante local so pena de suspender sus actividades.
El plazo venció el jueves, tras lo cual la antigua Twitter afirmó que esperaba ser bloqueado "en breve" por su negativa de acatar las "órdenes ilegales" del togado para "censurar a sus oponentes políticos".
La empresa anunció a mediados de agosto el cierre de sus operaciones en Brasil debido a las acciones del juez, aunque mantuvo el servicio disponible para los brasileños.
Moraes sustentó el fallo del viernes en los "reiterados y conscientes" incumplimientos judiciales de X y "su intento de evitar someterse al sistema legal y judicial brasileño".
Aseguró que la firma pretende "crear un ambiente de total impunidad" en las redes sociales brasileñas y se ha tornado en objeto de "instrumentalización" de grupos de odio.
La suspensión estará en vigor hasta que la plataforma cumpla las órdenes judiciales, pague multas pendientes e indique un representante, según la sentencia.
- "¿Quién se piensa que es?" -
Antes del fallo, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó el "irrespeto" de Musk por el ordenamiento jurídico brasileño y promocionó sus cuentas en otras redes sociales, incluida Bluesky, que reportó "gran afluencia" de nuevos usuarios de Brasil.
"¿Quién se piensa que es?", dijo el mandatario izquierdista la mañana del viernes a la radio MaisPB.
Moraes abrió en abril una investigación contra X acusándola de reactivar cuentas cuyas suspensiones habían sido ordenadas por los tribunales locales. La red admitió que algunos de esos usuarios lograron eludir las restricciones.
En los últimos años, en nombre de la lucha contra la desinformación, Moraes ordenó bloquear cuentas de figuras ultraconservadoras brasileñas.
Lo hizo fundamentalmente a partir de los intentos de partidarios del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, admirador de Musk, de desacreditar el sistema de votación electrónica durante las elecciones presidenciales ganadas por Lula en 2022.
El magnate, fundador de la fabricante de autos eléctricos Tesla y la aeroespacial SpaceX, también es objeto de una investigación de la justicia brasileña contra "milicias digitales", que apunta al presunto uso ilegal de recursos públicos por Bolsonaro y su círculo íntimo para orquestar campañas de desinformación en internet durante su presidencia (2019-2022).
P.Tamimi--SF-PST