-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
Padre de los Juegos y figura discutida, Coubertin tendrá su estatua de cera
Padre de los Juegos Olímpicos modernos en 1896 y figura actualmente controvertida por sus posicionamientos juzgados como misóginos o racistas, Pierre de Coubertin tendrá su estatua de cera en el museo Grévin de París antes de los Juegos, anunció la célebre institución.
La estatua del barón francés, nacido en París en 1863, entrará en el museo de las celebridades convertidas en cera antes del comienzo de la cita olímpica (26 julio-11 agosto). Su fabricación se lleva a cabo en talleres del distrito XIII de la capital.
Convencido de las virtudes del deporte, Pierre de Coubertin tuvo la idea de recuperar los Juegos de la Grecia antigua.
La primera versión de los Juegos modernos se celebró en Atenas en 1896, con solamente 300 atletas -dos tercios griegos-, 14 países y tres continentes representados, con nueve deportes en el programa (40 este año en París).
Dos años antes el noble había fundado el Comité Olímpico Internacional (COI). A De Coubertin le atribuye la memoria popular la máxima "lo importante es participar". En realidad está inspirada en un sermón del obispo de Pensilvania, Ethelbert Talbot, durante los Juegos de Londres-1908.
El barón falleció en Suiza en 1937 a los 84 años, un año después de los Juegos organizados en Berlín por el régimen nazi, a los que no asistió.
Con el paso de los años, su figura ha sido cuestionada por algunas opiniones propias de la época.
En sus memorias se describe como "un colonialista fanático", recuerda el Ayuntamiento de París en un nota biográfica publicada en su página.
"Las razas tienen un valor diferente y a la blanca, esencialmente superior, todas las demás deben lealtad", señaló en otra cita destacada por el ayuntamiento.
"Los Juegos Olímpicos deben estar reservados para los hombres. Una olimpiada femenina no será interesante, sería antiestética", dice también.
"Cambió a lo largo de toda su vida, a menudo cambió de opinión, pero es mucho más complejo que las frases que salen cada vez", señaló su descendiente Diane de Navacelle de Coubertin al diario Le Parisien.
"Se le reduce a escritos que chocan con nuestra mirada de hoy. En la época no eran chocantes", añadió.
E.Qaddoumi--SF-PST