-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
La familia del periodista de EEUU encarcelado en Rusia lucha por su liberación
La familia del periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia bajo acusación de espionaje, prometió este viernes seguir luchando por su liberación, cuando se cumple un año de su arresto.
"Nunca imaginamos que nuestro hijo y hermano se encontraría en esta situación, y mucho menos que pasaría un año entero sin certezas ni un camino claro" a seguir, afirma la familia en una carta dirigida a los lectores del Wall Street Journal, la empresa para la que trabajaba Gershkovich. "Pero a pesar de esta larga batalla, todavía nos mantenemos firmes".
Gershkovich, de 32 años, fue detenido por agentes del servicio de seguridad (FSB) el 29 de marzo de 2023. Le acusan de espionaje, la primera acusación de este tipo contra un periodista occidental desde la era soviética.
El reportero, Wall Street Journal y la Casa Blanca rechazan las acusaciones de espionaje y aseguran que tan solo es un periodista que hacía su trabajo.
"El periodismo no es un delito y Evan fue a Rusia a hacer su trabajo como reportero, arriesgando su seguridad para hacer brillar la luz de la verdad sobre la brutal agresión de Rusia contra Ucrania", declaró Biden en un comunicado.
Biden se comprometió a "seguir trabajando cada día para conseguir su liberación", así como a "denunciar" y hacer pagar "los atroces intentos de Rusia de utilizar a los estadounidenses como moneda de cambio".
El presidente ruso, Vladimir Putin, dice estar dispuesto a canjear a Gershkovich. Según el Kremlin, las negociaciones siguen entre bastidores.
- Un sinvivir -
En su carta, los padres de Gershkovich, Mikhail y Ella, y su hermana Danielle describen el último año como "inimaginable".
"Ha sido como contener la respiración", escribió la familia. "Hemos vivido con un dolor constante en el corazón pensando en Evan cada momento de cada día".
La familia, que se ha reunido con Biden, dio las gracias al gobierno estadounidense, al periódico, a los amigos de Gershkovich y a los activistas por trabajar por su liberación y por su apoyo.
"A lo largo de todos los desafíos de este tumultuoso momento hemos visto cómo Evan se ha enfrentado a esta incertidumbre, atrapado en una pequeña celda, con escasas noticias del mundo, sin su libertad".
El gobierno estadounidense ha declarado que Gershkovich está detenido injustamente, lo que significa que lo considera de hecho un rehén político.
"A Evan, a Paul Whelan y a todos los estadounidenses retenidos como rehenes o detenidos injustamente en el extranjero: estamos con ustedes. Y nunca dejaremos de trabajar para traerlos de vuelta a casa", dijo Biden, refiriéndose al caso de un exmarine estadounidense también encarcelado en Rusia.
Whelan, que trabajaba en seguridad para una empresa estadounidense de repuestos para vehículos en Rusia, fue detenido en diciembre de 2018 y cumple una condena de 16 años por espionaje, cargos que tanto él como el gobierno estadounidense niegan.
Durante el año pasado, la familia de Gershkovich ha visto imágenes y fotografías de un tribunal de Moscú en el que comparecía cada pocas semanas para que le prorrogaran continuamente la prisión preventiva.
"Le hemos visto enfrentarse a esto con la cabeza bien alta porque es inocente", escribió la familia en la carta. "Él nos inspira a seguir adelante cada día, especialmente en esos días en los que recibimos sus cartas y vemos su sonrisa desde la cámara del tribunal".
Esta semana, el tribunal de Moscú dictaminó que Gershkovich permanecería detenido hasta finales de junio.
El viernes el Wall Street Journal publicó un gran espacio en blanco en su portada bajo el titular: "Su historia debería estar aquí".
En la prisión moscovita de Lefortovo, el reportero comparte una pequeña celda con otro recluso.
Todos los días da un paseo de una hora en un pequeño patio de la prisión, intenta mantenerse en forma haciendo ejercicio y depende de la fruta y las verduras que le envían sus amigos para complementar la escasa dieta carcelaria.
"Seguiremos luchando por la libertad de Evan, cueste lo que cueste", dice la carta de la familia.
R.Shaban--SF-PST