-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
Reino Unido retira la licencia de difusión a la cadena rusa RT
El regulador británico de los medios de comunicación retiró el viernes la licencia de difusión en el Reino Unido al canal estatal ruso en inglés RT, considerando que no es "adecuado" difundirlo después de la invasión rusa de Ucrania.
Las emisiones de RT, afín al Kremlin, en el Reino Unido ya se habían suspendido a principios de marzo, después de que se interrumpiera el suministro del servicio por satélite a todos los proveedores como consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea.
La difusión de RT en las plataformas de televisión británicas depende de la señal enviada por satélites gestionados por compañías radicadas en la UE. Sin embargo, Ofcom no había retirado la licencia del canal hasta este viernes.
"Ofcom revocó hoy la licencia de emisión de RT en el Reino Unido, con efecto inmediato", indicó el regulador en un comunicado, en el que añadía que no considera que ese canal sea "adecuado" para operar en el Reino Unido.
El regulador afirmó que tomó la decisión en tanto hay 29 investigaciones abiertas sobre la "debida imparcialidad de las noticias de RT y (...) la cobertura de la invasión de Ucrania por Rusia".
"RT está financiada por el Estado ruso, que recientemente invadió un país vecino soberano", subrayó Ofcom, señalando que una "nueva legislación en Rusia criminaliza cualquier periodismo independiente que se aparte del discurso de los medios de comunicación estatales rusos".
"En estas circunstancias, parece imposible que RT cumpla las normas de imparcialidad de nuestro código de radiodifusión", concluyó el regulador.
La subredactora jefa de RT, Anna Belkina, denunció esta decisión, afirmando que "a pesar de una fachada bien elaborada de independencia, (Ofcom) no es más que una herramienta del gobierno en su afán por suprimir los medios de comunicación".
Y denunció "razones puramente políticas directamente vinculadas a la situación en Ucrania", que privan "al pueblo británico del acceso a la información".
Po su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, denunció una "locura antirrusa" y "un paso más en la línea de las graves restricciones a la libertad de expresión, en violación de todas las leyes sobre el trabajo libre de los medios de comunicación, incluidas las leyes europeas".
A principios de marzo, ya se había prohibido a RT emitir en la UE, acusándola de ser un instrumento de "desinformación" de Moscú. Estados Unidos registró al canal como "agente extranjero".
En 2019, Ofcom ya había multado a RT con sanciones de 200.000 libras (263.00 dólares, 238.000 euros) por faltar a su deber de imparcialidad.
El veto podría dar lugar a decisiones similares del Kremlin contra canales británicos que operan en Rusia como la BBC y Sky News.
H.Nasr--SF-PST