-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
La cultura chicana se abre paso en Tailandia
Una multitud jalea en una atestada habitación cuando un corpulento hombre tatuado termina de apalear a un joven recluta y lo acoge en un abrazo. Así termina su rito de iniciación de una de las bandas "chicanas" de Tailandia.
Esta subcultura mexicoamericana se ha abierto paso en Asia, con gente en Japón y ahora en Tailandia adoptando las músicas, el estilo y los contoneos de este movimiento nacido en Estados Unidos en los años 1960.
Vestidos con camisetas holgadas y tejanos, bandanas y gafas de sol que solamente cubren parcialmente sus intrincados tatuajes, algunos tailandeses se dejan ver cada fin de semana en las húmedas calles de Bangkok celebrando la fusión entre sus tradiciones y la cultura chicana.
Pero mientras el movimiento chicano nació en Estados Unidos como una fuerza política y social para combatir la opresión contra la población de ascendencia mexicana, su reinterpretación tailandesa se centra principalmente en su estética.
"Solo quiero combinar un toque tailandés con el estilo chicano para hacer este estilo de vida simple y accesible", explica el líder de la banda, Chalakorn "Leng" Arttanasiri, al bajarse de su Harley Davidson.
Apurando el cigarrillo, el hombre de 40 años, con su cuerpo tatuado de imágenes de la Virgen María, una diosa maya y parte del elenco de la película "El Padrino", afirma que su grupo, "Barbarian Has a Gun 13", celebra la ropa y los tatuajes chicanos.
Sus miembros rechazan las acusaciones de apropiación cultural, asegurando que aprovechan unos valores compartidos de clase humilde para crear una cultura "Taicana".
"En días normales, vestimos como gente normal", dice Leng. "Pero en los días de reuniones como este, necesitamos tener opciones para nuestra vestimenta para que podamos vernes elegantes y presumir como los otros", asegura.
Con pasado en el tráfico de drogas, Leng creció en una barriada y estuvo en prisión antes de gestionar un negocio de importación de ropa chicana que lo llevó a crear este grupo.
Pero, a pesar de la dura iniciación, ellos no practican la violencia con la que Hollywood suele asociar a estos grupos.
"Solo es una forma de demostrar su voluntad", explica Leng sobre la paliza de 13 segundos que deben aguantar los nuevos integrantes.
"No podemos ir por allí pegando a otros grupos para demostrar nuestra superioridad", asegura.
"Vivimos en paz porque estamos en una ciudad budista. Estamos en Tailandia".
- "Somos una familia" -
"Somos ciudadanos respetuosos con la ley que simplemente amamos la subcultura chicana", asegura Pongtep Singto, aficionado de los coches "lowrider", vehículos modificados para tener los bajos a ras del suelo.
El hombre de 32 años se apasionó por este tipo de coches de la cultura chicana, coleccionando y modificándolos a su gusto, y eventualmente terminó haciéndolos él mismo.
"Todo el mundo tiene una carrera honesta. Algunos pueden tener tatuajes por todo su cuerpo, pero son todos buena gente", añade.
En una reunión reciente, hombres con tinta por todo el cuerpo charlaban animadamente mientras sus niños jugaban en el patio.
Entre ellos estaba el nuevo recluta, Chaiya Nob, que explicó cómo los veteranos --solo 13 de ellos que pueden llevar el nombre del grupo tatuado en sus barrigas-- lo asesoraron antes de permitir el ingreso.
"Vestirnos así no significa que tengamos que actuar como machos, como gángsteres y hacer cosas ilegales", afirma el joven de 31 años.
"Tenemos que hacer el bien y ser ciudadanos respetables. Nuestra elección de vestimenta puede no ser apropiada, pero nuestra actitud es abordable", dice con una sonrisa.
Para ellos, la banda supone celebrar la cultura chicana. Y, además, hacerlo juntos. En palabras de Leng: "Somos una familia".
A.Suleiman--SF-PST