-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
Sundance arranca con un "inmersivo" documental sobre la princesa Diana
Un documental "inmersivo" de la princesa Diana que ofrece la "historia del comienzo" de los más recientes problemas de la familia real británica figuró entre las películas que abrieron la primera noche del festival Sundance el jueves.
El festival, que se realiza en Utah y celebra el cine independiente, fue obligado a adoptar un formato virtual por segundo año consecutivo debido a la propagación de la variante ómicron en Estados Unidos.
La pandemia obligó a los cineastas a innovar, y "The Princess" es una de las varias películas exhibidas en Sundance que fue realizada enteramente con imágenes de archivo.
Sin un narrador, transporta a los espectadores de vuelta al tumultuoso matrimonio de Diana con el príncipe Carlos, y explora la obsesión de los medios de comunicación y el impacto de esos eventos con imágenes contemporáneas.
"Es como una tragedia de Shakespeare, pero una que muchos de nosotros vivimos, e incluso participamos", dijo el director, Ed Perkins.
Aunque muchos documentales previos tratan de "entrar en la cabeza de Diana", Perkins se enfoca en cómo la prensa y el público percibían y juzgaban su comportamiento.
Famosas y embarazosas entrevistas que la pareja concedió a grandes cadenas de televisión ruedan junto a crudas imágenes de paparazzi con enormes lentes escondidos en arbustos, quejándose de la cautela de Diana.
La muerte de Diana es vista a través de videos caseros de un grupo de amigos que veían las noticias en vivo en la televisión, cuya emoción y ligereza iniciales se convierten en horror a medida que se revela la gravedad del accidente en París.
Con tantos documentales hechos sobre Diana, Perkins dijo que espera que su producción pueda "añadir algo nuevo a la conversación", al crear algo "más inmersivo y experimental".
La película se presenta cuando la monarquía británica atraviesa una crisis por la partida del hijo de Diana, el príncipe Enrique, y su esposa Meghan, quienes acusaron a la familia de racismo y han emprendido batallas legales con la prensa británica por privacidad.
"Parte de la intención de esta película, o la razón por la parecía que era el momento adecuado para hacerla, era quizás, entre otras cosas, por su historia", dijo el productor Simon Chinn.
"Nuestro instinto era volver a lo que nosotros siempre creímos que era 'el origen de la historia', y ver qué podíamos aprender de lo que ocurrió a través de la historia de Diana".
- "Evolución" -
La directora del festival Tabitha Jackson dijo a los periodistas en la apertura que era probable que el formato en línea del festival de Sundance llegara para quedarse, incluso más allá de la pandemia, ya que ayudó a "diversificar las audiencias".
"Una vez que descubrimos como hacer eso, y que podemos hacerlo, yo personalmente no quiero retroceder", comentó.
Abriendo el festival, el cofundador Robert Redford describió la plataforma virtual como "una evolución emocionante de la perspectiva del Sundance".
Su mensaje grabado, que debía ser reproducido "en una nave espacial" de realidad virtual en un teatro, enfrentó un problema técnico y tuvieron que colocarlo posteriormente en la página web del festival.
Otra de las producciones de la noche de apertura fue "Fire of Love", otro documental construido con imágenes de archivo que sigue las hazañas de los vulcanólogos franceses Katia y Maurice Krafft.
Los Krafft fallecieron en 1991, cuando filmaban la explosión del volcán monte Unzen en Japón. La película desentierra imágenes grabadas por ellos, combinando espectaculares erupciones volcánicas con la relación única que existía entre ellos.
"When You Finish Saving The World", protagonizada por Julianne Moore y Fin Wolfhard, también debutó.
El debut como director de Jesse Eisenberg trata sobre una familia disfuncional del medio oeste y los enfrentamientos entre una madre, que maneja un refugio de mujeres, y su hijo adolescente interesado en volverse famoso en internet a través de la música.
El festival de Sundance se extiende hasta el 30 de enero.
S.Abdullah--SF-PST