
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Imágenes de Tonga muestran devastación tras la erupción seguida por un tsunami
Las primeras imágenes de Tonga tras la explosión de un volcán que desató un tsunami mostraron el martes la devastación en este archipiélago del Pacífico, cubierto por las cenizas y con importantes daños por las marejadas.
Este territorio quedó prácticamente incomunicado del resto del mundo por la erupción de un volcán submarino, que cortó el cable de conexión de la isla, que ahora depende de la señal irregular de los teléfonos satelitales.
La monumental columna de humo del volcán alcanzó una altura de 30 kilómetros y regó cenizas, gas y lluvia ácida en una zona muy amplia del Pacífico.
El tsunami que le siguió levantó olas de hasta 15 metros en las costas de Tonga, según un comunicado del gobierno.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) dijo el martes que tres personas habían muerto, citando al gobierno tongano.
Tres días después de esta erupción, con las comunicaciones interrumpidas, todavía se desconoce el alcance real de la catástrofe.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el martes que su delegado local, el médico Yutaro Setoya, está "encauzando las comunicaciones entre las agencias de la ONU y el gobierno de Tonga"
"El teléfono satelital del doctor Setoya es una de las pocas fuentes de información", señaló el organismo que dijo que el médico lleva todo el día parado a la intemperie intentando captar la señal.
- Agua embotellada -
El organismo indicó que en la principal isla de Tonga, Tongatapu, hay 50 casas destruidas y 100 que resultaron con daños. Además advirtió que las emanaciones del volcán generan temores de que haya contaminación del agua y los alimentos.
"El gobierno recomendó a la población que permanezca en el interior, que utilice mascarillas si sale y que beba agua embotellada", indicó la OMS en un tuit.
Las imágenes satelitales muestran que el volcán submarino ubicado al norte del archipiélago volvió a estar sumergido y sólo emergen dos pequeños islotes de lava.
Nueva Zelanda difundió imágenes aéreas en las que se veían zonas verdes de la costa recubiertas de ceniza. En el litoral, aparecían edificios destrozados junto a otros intactos.
La capital de Tonga, Nuku'alofa, quedó cubierta por dos centímetros de ceniza volcánica y polvo. Y su malecón resultó "muy dañado con piedras y escombros arrastrados tierra adentro por el tsunami", indicó la OCHA.
Los sistemas telefónicos internos fueron restaurados, pero la comunicación internacional continúa interrumpida.
La OCHA informó además que los vuelos de reconocimiento confirmaron "daños sustanciales a propiedades" en las islas Mango y Fonoi.
"Una señal activa de auxilio fue detectada en Mango", indicó OCHA. La isla tiene unos 30 pobladores, según el censo de Tonga.
En tanto, dos biólogos mexicanos quedaron atrapados en Tonga aunque están fuera de peligro, mientras el gobierno y su familia buscan cómo sacarlos, indicó el ministerio mexicano de Relaciones Exteriores.
- Estructuras afectadas -
Imágenes divulgadas por el Centro de Satélites de la ONU mostraron el impacto de la erupción y el tsunami en la pequeña isla de Nomuka, una de las más cercanas al volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai.
Australia y Nueva Zelanda, que enviaron aviones de reconocimiento Orion para sobrevolar la zona, alistaron cargamentos de ayuda para Tonga.
La Cruz Roja informó que enviará 2.516 contenedores de agua y Francia, que tiene varios territorios en la Polinesia, prometió enviar ayuda "urgente".
Las principales agencias de rescate han dicho que están paralizadas, sin poder contactar a su personal local.
"Por las pocas actualizaciones que tenemos, la magnitud de la devastación podría ser inmensa", manifestó Katie Greenwood, de la delegación regional de la Cruz Roja.
La erupción del sábado se escuchó hasta Alaska, provocando un tsunami que inundó franjas costeras del Pacífico de Japón a Estados Unidos y llegó también a Sudamérica.
El sábado, dos mujeres en Perú murieron arrastradas por el oleaje.
V.Said--SF-PST