-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Absuelto un soldado británico de dos asesinatos durante el "Bloody Sunday"
Un tribunal absolvió el jueves en Belfast a un soldado británico que era juzgado por dos asesinatos y cinco intentos de homicidio durante el "Domingo Sangriento" de 1972, uno de los episodios más trágicos del conflicto norirlandés.
"Declaro al acusado no culpable de los siete cargos", afirmó el juez Patrick Lynch, al destacar la insuficiencia de las pruebas.
El exparacaidista, conocido únicamente como "Soldado F", por razones legales, fue el primer militar juzgado por este "Bloody Sunday" (Domingo Sangriento), ocurrido hace más de medio siglo.
El 30 de enero de 1972, en Londonderry (también llamada Derry), paracaidistas británicos abrieron fuego contra una manifestación pacífica de militantes católicos, causando trece muertos y al menos quince heridos.
El "Soldado F" estaba acusado de dos asesinatos —los de James Wray y William McKinney— y de cinco intentos de homicidio.
"Los responsables deberían sentir vergüenza", declaró el juez al pronunciar el veredicto.
Sin embargo, el magistrado añadió que "por muchas sospechas que este tribunal pueda tener sobre el papel del Soldado F, está obligado y limitado por las pruebas que se le han presentado".
El juez señaló que las pruebas "deben ser "convincentes y manifiestamente fiables", añadiendo que no era "en absoluto" el caso.
"La negación persistente de justicia para las familias del Bloody Sunday es profundamente decepcionante", denunció en X Michelle O’Neill, ministra principal de Irlanda del Norte y dirigente del partido nacionalista Sinn Féin.
El ejército británico sostuvo durante mucho tiempo que los paracaidistas habían respondido a los disparos de "terroristas" del IRA (Ejército Republicano Irlandés, grupo paramilitar opuesto a toda presencia británica en la isla de Irlanda).
Esa versión del ejército británico se vio respaldada en su momento por un informe elaborado apresuradamente.
A pesar de los numerosos testimonios que contradecían esas afirmaciones, hubo que esperar hasta 2010 para que se reconociera oficialmente la inocencia de las víctimas.
Algunos de los heridos o fallecidos fueron alcanzados por la espalda o incluso cuando estaban tendidos en el suelo, agitando un pañuelo blanco.
La masacre del "Bloody Sunday" —inmortalizada por una famosa canción del grupo de rock irlandés U2 (1983)— tuvo como efecto empujar a numerosos jóvenes católicos republicanos a unirse al IRA.
El "Bloody Sunday" es uno de los momentos más sombríos de las tres décadas del conflicto que enfrentó a los republicanos —en su mayoría católicos, partidarios de la reunificación con Irlanda— y a los unionistas protestantes, defensores de que Irlanda del Norte siguiera siendo parte de Reino Unido.
El Acuerdo de Paz del Viernes Santo, en 1998, puso fin a este conflicto, que causó alrededor de 3.500 muertos.
K.Hassan--SF-PST