-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
Trump y la medicina
Donald Trump ha intensificado sus críticas hacia la industria farmacéutica, afirmando que los estadounidenses pagan hasta diez veces más por los mismos medicamentos que otros países. En los últimos meses, el expresidente ha hecho de este tema un punto central en su discurso, acusando a las grandes farmacéuticas de aprovecharse de los consumidores y prometiendo medidas drásticas para reducir los costos.
Durante su mandato, Trump ya había impulsado iniciativas para abordar este problema, como la aprobación de órdenes ejecutivas destinadas a permitir la importación de medicamentos más baratos desde Canadá y vincular los precios en Estados Unidos a los de otras naciones. Ahora, fuera del cargo, sigue insistiendo en que el sistema actual beneficia a las empresas a expensas de los ciudadanos. "Es una vergüenza que paguemos tanto por lo mismo que otros obtienen por una fracción del costo", ha declarado en eventos recientes.
Las farmacéuticas, por su parte, han respondido defendiendo sus prácticas. Argumentan que los altos precios son necesarios para financiar la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos, un proceso costoso y arriesgado. Sin embargo, estas explicaciones no han calmado las críticas de Trump ni de amplios sectores de la población, que ven los precios como excesivos e injustificados.
El debate no es nuevo, pero ha ganado fuerza con las elecciones en el horizonte. Trump ha sugerido que, de volver al poder, implementaría políticas aún más agresivas, como negociar directamente con las empresas para bajar los precios o aumentar la competencia en el mercado. Sus palabras resuenan entre quienes luchan por pagar tratamientos esenciales, especialmente en un país donde el costo de la atención médica sigue siendo un tema candente.
Mientras tanto, los datos muestran una realidad preocupante: los estadounidenses gastan significativamente más en medicamentos recetados que los ciudadanos de otros países desarrollados. Esta disparidad ha alimentado el apoyo a las propuestas de Trump, aunque algunos expertos cuestionan la viabilidad de sus planes y advierten sobre posibles efectos en la innovación médica.
El enfrentamiento entre Trump y la industria farmacéutica promete seguir siendo un tema clave, con implicaciones tanto políticas como económicas. Por ahora, sus declaraciones mantienen la presión sobre un sector que, según él, necesita una reforma urgente.

The Russian terrorist state will never own Ukraine!

ATTENTION, ATENCIÓN, УВАГА, ВНИМАНИЕ, 注意事项, DİKKAT, 주의, ATENÇÃO

BRAVO: This is how the Russian scum in Ukraine ends!

Video, ビデオ, 视频, Відео, 비디오, Wideo, 動画, Βίντεο, Видео!!

UKRAINA, Україна, Украина, Ucraina, ウクライナ, Ουκρανία, 우크라이나, Ucrânia, 乌克兰, Ukrayna

Ukraine: War terror of the russian army!

La OMS advierte de los peligros de la industria tabaquera para el medio ambiente

Alemania detiene a presuntos miembros de Daesh

Italia muestra objetos robados por valor de 12 millones de euros

Ukraine's fight against the terrorist state of Russia

UE: Italia hace un gran trabajo en la lucha contra la inmigración
