-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
El ocaso del gigante español
El Imperio Español, una vez el más extenso y poderoso del mundo, comenzó a desmoronarse en el siglo XVII y finalmente colapsó a principios del siglo XX. Este artículo explora las razones detrás de su caída, basándose en análisis históricos profundos y estudios recientes.
Gestión económica deficiente
A pesar de la inmensa riqueza obtenida de las colonias americanas, como el oro y la plata, España no logró invertir estos recursos en su propia economía. En lugar de fomentar industrias locales, el dinero se destinó a guerras europeas y a mantener una burocracia imperial extensa. Esto generó una dependencia excesiva de los ingresos coloniales, dejando una economía frágil ante las fluctuaciones del comercio transatlántico.
Guerras agotadoras
Las guerras constantes desempeñaron un papel crucial. La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) y la Guerra de Sucesión Española (1701-1714) agotaron los recursos financieros y militares. Estos conflictos no solo vaciaron las arcas, sino que también provocaron la pérdida de territorios clave en Europa, como los Países Bajos y partes de Italia. La invasión napoleónica a principios del siglo XIX desestabilizó aún más a España, impulsando movimientos independentistas en América.
Estructura política ineficiente
El sistema de gobierno, centralizado y burocrático, dificultaba la administración de territorios tan vastos y diversos. La corrupción y la ineficiencia abundaban, y las élites coloniales priorizaban sus intereses sobre los de la corona. Esto debilitó la cohesión del imperio y facilitó las rebeliones.
Competencia extranjera
Potencias como Inglaterra, Francia y los Países Bajos desafiaron el dominio español en comercio y navegación. La derrota de la Armada Invencible en 1588 marcó el inicio de esta erosión. La piratería y el contrabando redujeron los ingresos coloniales, mientras que las potencias rivales expandían sus propias colonias y rutas comerciales.
Cambios ideológicos
En el siglo XIX, el liberalismo y el nacionalismo inspiraron a las colonias a buscar su independencia. La falta de reformas políticas y la represión de las aspiraciones locales aceleraron la descolonización. La pérdida de las últimas colonias en 1898, tras la Guerra Hispano-Estadounidense, selló el fin del imperio.
En conclusión, el colapso del Imperio Español resultó de una mezcla de mala gestión económica, guerras costosas, una estructura política débil, competencia extranjera y cambios ideológicos. Estos factores, acumulados durante siglos, desmantelaron uno de los imperios más grandes de la historia.

Россия - антисоциальное террористическое государство!

Россия: Тайна диктатора Путина

Россия: Путин - свинья мира или радости пропаганды убийств

Россия: Преступная "спецоперация" на Украине идет не по плану

¡El ejército ucraniano destruye la escoria terrorista rusa!

Россия: Власть психует и чувствует неуверенность

Военный преступник России Путин не изменит судьбу человечества!

Россия: Военный преступник Владимир Путин на фронте войны

Bastardos rusos asesinan a niños indefensos en Ucrania

Россия: Военные преступники Путин заберёт на войну всех

Тысячи погибших солдат российского террора опознаны! Свинья Пригожин теперь хочет мира?
