-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
Trump hunde economía mexicana
La economía de México enfrenta una crisis inminente, con la recesión llamando a las puertas del país. La imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump ha hundido a la economía mexicana en una espiral de incertidumbre y contracción. Según datos recientes, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo un 0,6% en el primer trimestre de 2025, marcando el inicio de lo que muchos economistas temen que sea una recesión prolongada. Los aranceles del 25% aplicados a las exportaciones mexicanas, especialmente en sectores clave como el automotriz y manufacturero, han provocado una caída del 15% en las exportaciones hacia Estados Unidos, el principal socio comercial de México. Esta situación ha generado una pérdida estimada de 50,000 empleos en el sector industrial y una disminución del 20% en la inversión extranjera directa, lo que agrava aún más la crisis económica.
La política comercial de Trump no solo ha afectado las exportaciones, sino que también ha provocado una depreciación del peso mexicano en un 10% frente al dólar, aumentando el costo de las importaciones y disparando la inflación al 5,5% anual. Esto ha erosionado el poder adquisitivo de los consumidores, quienes han reducido su gasto en un 3% en el último trimestre. Además, la incertidumbre generada por las constantes amenazas de nuevos aranceles ha paralizado proyectos de inversión en infraestructura y tecnología, retrasando el crecimiento económico. El Banco de México ha intentado mitigar el impacto con recortes en las tasas de interés, pero la efectividad de estas medidas es limitada ante la magnitud del desafío externo.
A pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano por diversificar sus mercados y fortalecer el consumo interno, la dependencia del 83% de las exportaciones hacia Estados Unidos hace que la economía siga vulnerable a las decisiones de la Casa Blanca. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido que, si los aranceles persisten, México podría enfrentar una contracción del PIB de hasta el 1,3% en 2025, convirtiéndose en la única economía del G20 en recesión. Mientras tanto, la administración de Claudia Sheinbaum ha propuesto mesas de diálogo con Washington, pero la respuesta de Trump ha sido inflexible, manteniendo su postura proteccionista. En este contexto, el futuro económico de México pende de un hilo, con la recesión acechando y pocas opciones para revertir el daño causado por la guerra comercial.

La Liga Árabe readmite al Gobierno sirio de Al Asad

La inteligencia artificial cambiará para siempre la guerra

Пригожин, тупая русская свинья, испугался в Бахмуте!

Три тупые свиньи: Пригожин, Шойгу и Путин!

El antisocial ruso se da con un canto en los dientes por ladrón de banderas

Россия: Кто придет после военного преступника Путина?

У российского террористического государства мало боеприпасов

Россия: путинские преступники заработали миллиард

Sudán: Continúan los intensos combates a pesar del alto el fuego

Crisis migratoria: Perú y Chile exigen la apertura del corredor humanitario
¡Así acaba la escoria rusa en Ucrania!
