- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
- 
                        
                                                         Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
- 
                        
                                                            Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
                                                          
- 
                        
                                                         Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
- 
                        
                                                            El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
                                                          
- 
                        
                                                         El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU
- 
                        
                                                            Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
- 
                        
                                                            Xi concilia con Canadá y Japón en una APEC en la que Boric pide "multilateralismo"
                                                          
- 
                        
                                                         Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania
- 
                        
                                                            El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa
                                                          
- 
                        
                                                         EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental
- 
                        
                                                            Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza
                                                          
- 
                        
                                                         Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela
- 
                        
                                                            Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC
                                                          
- 
                        
                                                         Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC
- 
                        
                                                            Trump desata tensiones mundiales al ordenar la reanudación de pruebas nucleares
                                                          
- 
                        
                                                         Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
- 
                        
                                                            Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
                                                          
- 
                        
                                                         Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
- 
                        
                                                            Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
                                                          
- 
                        
                                                         Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
- 
                        
                                                            EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
                                                          
- 
                        
                                                         El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
- 
                        
                                                            El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
                                                          
- 
                        
                                                         Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
- 
                        
                                                            Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
                                                          
El papa Francisco: un legado transformador
La Iglesia católica llora la pérdida del papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025 a los 88 años, dejando tras de sí un legado que ha transformado la Iglesia y conmovido al mundo. Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer jesuita, el primer latinoamericano y el primer pontífice no europeo en más de 1200 años. Su muerte, causada por un derrame cerebral, marcó el final de un papado de 12 años definido por reformas audaces, profunda compasión e inevitables controversias.
Francisco ascendió al papado en 2013, tras la histórica renuncia del papa Benedicto XVI. Desde su primera aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro, donde eligió el nombre de Francisco en homenaje a San Francisco de Asís, señaló un alejamiento de la tradición. Rechazando el opulento Palacio Apostólico por una modesta residencia en la Casa Santa Marta, encarnó la humildad. Sus primeras palabras, en las que pidió a la multitud que rezara por él, marcaron la pauta de un papado basado en la accesibilidad y el servicio.
Su visión transformadora se centró en una «Iglesia pobre para los pobres». Francisco dio prioridad a los marginados, visitando prisiones, lavando los pies a los reclusos y defendiendo a los refugiados y a las personas sin hogar. Su encíclica de 2015, Laudato Si', fue un llamamiento a la protección del medio ambiente, instando a la acción global contra el cambio climático y a favor de una vida sostenible. Este documento histórico tuvo un gran impacto más allá de los fieles católicos, y fue elogiado tanto por líderes mundiales como por ecologistas. Su compromiso con el diálogo interreligioso también abrió nuevos caminos. El Documento sobre la Fraternidad Humana, firmado en 2019 junto con el gran imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb, promovió la paz y la coexistencia, mientras que sus históricas visitas a Irak e Indonesia reforzaron los lazos ecuménicos.
Francisco buscó modernizar la Iglesia a través del Weltsynode, un proceso de reforma global iniciado en 2021. Por primera vez, los laicos y las mujeres tuvieron derecho a voto en el Sínodo de los Obispos de 2023, una medida aclamada por los progresistas como un paso hacia la inclusividad. Nombró a mujeres para altos cargos del Vaticano, desafiando la jerarquía masculina de la Iglesia. Sin embargo, su negativa a ordenar mujeres sacerdotes o diáconas decepcionó a quienes esperaban un cambio doctrinal más profundo, lo que puso de relieve el delicado equilibrio que logró entre la reforma y la tradición.
Su papado no estuvo exento de sombras. El escándalo de los abusos sexuales por parte del clero proyectó una larga sombra. Aunque Francisco expresó su profundo dolor y aplicó medidas para hacer frente a la crisis, sus detractores argumentaron que fue demasiado lento a la hora de actuar con decisión. Su gestión de casos, como los que involucraban a clérigos de alto rango, fue objeto de escrutinio. En el ámbito geopolítico, sus críticas abiertas a las acciones de Israel en Gaza tensaron las relaciones entre el Vaticano e Israel, y su incapacidad para influir en el patriarca ortodoxo ruso Kirill en la guerra de Ucrania puso de manifiesto los límites de su influencia. Dentro de la Iglesia, las facciones ultraconservadoras se opusieron a sus reformas, y algunos lo acusaron de diluir la doctrina. Su decisión de firmar un documento que afirmaba la diversidad de las religiones desató un intenso debate, y sus detractores afirmaron que socavaba la exclusividad católica.
Las dificultades personales de Francisco añadieron complejidad a su mandato. Los problemas de salud, incluida una prolongada estancia en el hospital por neumonía a principios de 2025, pusieron a prueba su resistencia. Sin embargo, incluso en sus últimos días, se mantuvo activo, asistiendo a los oficios de Pascua y visitando su querida basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el 26 de abril de 2025, según su deseo de tener un entierro sencillo. Su elección de esta basílica, en lugar de la de San Pedro, refleja su devoción de toda la vida por la humildad y su conexión con el icono mariano Salus Populi Romani.
Llegaron homenajes de todo el mundo. Líderes mundiales, entre ellos el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente estadounidense Joe Biden, elogiaron su compasión y su defensa de los más vulnerables. Figuras de Hollywood como Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio alabaron su liderazgo moral, mientras que Argentina declaró siete días de luto nacional. En Roma, decenas de miles de personas se reunieron en la plaza de San Pedro, donde su cuerpo fue expuesto al público hasta el viernes, antes de un funeral al que asistieron dignatarios de todo el mundo.
Mientras el Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al 267º papa, la Iglesia se encuentra en una encrucijada. Las reformas de Francisco han abierto puertas, pero su agenda inconclusa —sobre el papel de la mujer, la responsabilidad por los abusos y la evolución doctrinal— deja a su sucesor una tarea abrumadora. Su papado, un faro de esperanza para muchos, fue una cuerda floja entre el progreso y la tradición, la luz y la sombra. Su legado perdura como un llamamiento a la compasión, un desafío al poder y una visión de una Iglesia más cercana a las personas a las que sirve.
 
                Alemania, ¿«guerra arancelaria» con China?
 
                ¿La UE y sus objetivos climáticos?
 
                UE: Baja demanda de coches eléctricos
 
                Europa: Tecnología y gestión del agua
 
                París: Izquierda contra Nominación de Sejourné
 
                Combatir el cáncer con nanopartículas: ¿Un hito?
 
                Alternativa y futuro: Aerogeneradores de madera
 
                Terror ruso contra civiles en Ucrania
 
                ¿Calidad? 4.000 retiradas de Tesla Cibercamiones
 
                Bienal: León de Oro para Australia y los Maoríes
 
                UE: Corredor de ayuda militar para Ucrania
 
                 
                             
                            