-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
UE: Normativa sobre tabaco y vapeo
La Unión Europea (UE) ha dado un paso firme en la regulación de los productos de tabaco y dispositivos para el vapeo con la entrada en vigor de la nueva Directiva sobre productos de tabaco y vapeo (Tobacco Products Directive, TPD). Esta actualización normativa busca reforzar la protección de la salud pública, especialmente en lo que respecta a la prevención del consumo en jóvenes, al tiempo que introduce medidas más estrictas para fabricantes y comercializadores de cigarrillos electrónicos y líquidos de vapeo.
Nuevas restricciones en sabores e ingredientes - Uno de los aspectos más relevantes de la nueva regulación es el control sobre los sabores y aditivos de los líquidos de vapeo
Restricciones en aromas:
Se pretende limitar o prohibir aquellos sabores que, según las autoridades sanitarias, incentivan el consumo entre menores de edad. Los aromas dulces, afrutados o con efectos refrescantes podrían estar sujetos a restricciones más rigurosas.
Transparencia de ingredientes:
Los fabricantes deben detallar los compuestos de sus líquidos, así como su concentración exacta de nicotina. La UE ha establecido umbrales máximos de nicotina por mililitro y exige informes específicos sobre todos los aditivos utilizados.
Etiquetado y envasado más estrictos - Otro punto clave es el etiquetado y el envasado de los dispositivos de vapeo y de los líquidos
Advertencias sanitarias:
Al igual que ocurre con las cajetillas de tabaco convencional, los productos de vapeo deberán mostrar mensajes de advertencia sobre posibles riesgos para la salud.
Limitación de volumen:
Se mantienen las restricciones de volumen tanto para los tanques de los dispositivos (no pueden superar los 2 ml) como para los botes de líquidos (10 ml en productos con nicotina).
Información clara:
Los envases deberán incluir datos de contacto del fabricante y un resumen de instrucciones para un uso responsable, con el objetivo de evitar prácticas inadecuadas.
Publicidad y promoción: menos margen de maniobra - La publicidad de dispositivos de vapeo también se ha visto afectada por la nueva directiva
Restricciones publicitarias:
Se aplican normas similares a las del tabaco, prohibiéndose la publicidad en medios de comunicación nacionales e internacionales donde pueda llegar a públicos menores de edad o donde se promueva el consumo irresponsable.
Patrocinios limitados:
Eventos deportivos y culturales deberán seguir pautas muy estrictas para que el patrocinio de marcas de vapeo no se convierta en una forma de promoción encubierta.
Reacciones de la industria y de los consumidores
La industria del vapeo, que ha crecido de manera exponencial en los últimos años, se enfrenta ahora al desafío de adaptarse a los nuevos requisitos. Algunos fabricantes temen que las restricciones en sabores afecten sus ventas, mientras que organizaciones de consumidores de vapeo defienden la necesidad de una regulación equilibrada que garantice la calidad de los productos sin obstaculizar la innovación.
Posición de las asociaciones antitabaco:
Celebran la directiva como un paso esencial para frenar el aumento del consumo en jóvenes y reducir la exposición a sustancias potencialmente nocivas.
Perspectiva de la industria:
Varias marcas sostienen que el vapeo es una alternativa menos perjudicial que el tabaco convencional, por lo que abogan por un enfoque que no criminalice a los usuarios adultos que buscan dejar de fumar.
Perspectivas de futuro
La aplicación de la nueva TPD a nivel nacional dependerá de la trasposición que cada Estado miembro de la UE realice en su legislación interna. Es probable que algunas regiones introduzcan normas aún más restrictivas, mientras que otras optarán por medidas más flexibles dentro de los límites establecidos.
En cualquier caso, el panorama del vapeo en Europa se encamina hacia una fase de mayor supervisión y control. Queda por ver si estas medidas lograrán el equilibrio entre proteger la salud pública y preservar la autonomía de los consumidores adultos que ven en el vapeo una herramienta para abandonar el tabaco tradicional. Lo que sí está claro es que el debate sobre este tema seguirá siendo intenso en los próximos meses, tanto en el ámbito político como en la sociedad en general.
¿Por qué Trump querría a Musk fuera del DOGE?
¿Anexión inminente? Trump presiona por Groenlandia
Trump busca colonizar económicamente Ucrania
Deportaciones desbocadas bajo Trump
Europa se atrinchera frente a Rusia
Georgia cede ante Rusia sin oposición
Israel busca aniquilar a Hamás a toda costa
¿Trump contra Ucrania, quién mueve el mundo?
Economía: Formación financiera universitaria
El colapso demográfico y la humanidad
Rusia y el terrorismo contra Ucrania