
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka provoca tsunami en Rusia y Japón y alertas en el Pacífico
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
Primeros tsunamis en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,8 en la costa rusa
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles

El 83% de ciudades brasileñas sufrieron desastres por lluvias en cuatro años
Ocho de cada diez ciudades brasileñas (83%) sufrieron desastres relacionados con lluvias extremas desde inicios de 2020 hasta el cierre de 2023, más del triple que en la década de 1990, un salto que expertos vinculan al calentamiento global, mostró un estudio divulgado el martes.
El número de eventos como inundaciones, crecidas y deslaves tras episodios de intensas precipitaciones pasaron de 2.335 a 7.539 entre ambos períodos, según el informe de la Alianza Brasileña por la Cultura Oceánica, una red de organismos privados e instituciones públicas.
Estas cifras no incluyen los datos de 2024, cuando Brasil sufrió inundaciones sin precedentes en el sur, así como una sequía histórica, ambos eventos agudizados por el cambio climático.
El país sudamericano se prepara para recibir en noviembre próximo la mayor conferencia contra ese fenómeno, la COP30, en la ciudad amazónica de Belém.
Los desastres que siguieron a lluvias extremas afectaron en promedio a unas 3,2 millones de personas cada año en el periodo 2020-2023, en comparación con unas 43.000 en la década de 1990. Un impacto humano aproximadamente 74 veces mayor.
"Este aumento no solo evidencia la creciente frecuencia sino también la gravedad de los desastres climáticos relacionados con las lluvias", dijo en un comunicado Ronaldo Christofoletti, del Instituto del Mar de la Universidad Federal de Sao Paulo, que participó en el estudio.
Los datos "refuerzan la necesidad urgente de implementar medidas de prevención y adaptación, con el objetivo de proteger a las comunidades vulnerables y mitigar los efectos de estos fenómenos extremos", agregó.
Las inundaciones han dejado asimismo una estela de perjuicios económicos millonarios al país, especialmente en la agricultura, que representa el 47% de las pérdidas, según el estudio.
En 2024, las inundaciones y la sequía impactaron la producción agrícola, lo que presionó al alza los precios de alimentos y obligó al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a adoptar medidas antinflacionarias.
L.AbuTayeh--SF-PST