-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
La ola de calor pone en alerta roja a París y cierra escuelas en Europa
París, en alerta roja, enfrenta este martes temperaturas abrasadoras en el marco de la temprana e intensa ola de calor que obligó a cerrar escuelas en Francia y Países Bajos, así como el último piso de la Torre Eiffel.
Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
España vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado con una temperatura media de 23,6 ºC, superior incluso al promedio normal que suelen tener julio y agosto, anunció este martes la agencia estatal de meteorología Aemet.
El fuerte calor puede volverse mortal si se prolonga, por lo que se han impuesto medidas extraordinarias para proteger a los más vulnerables mientras el mercurio sube en el sur de Europa, de Portugal a Turquía.
A medida que el fenómeno progresa hacia el norte de Europa, las temperaturas en Francia deben alcanzar un pico el martes, según el servicio meteorológico nacional Météo-France, con áreas por encima de los 40 ºC.
- Escuelas cerradas -
París, conocida por su densidad urbana, enfrenta su primera roja en cinco años hasta el miércoles.
"Tenemos aire acondicionado pero no es muy potente", dijo Raphael, de 27 años, en la calle en un suburbio parisino. "Hoy va a ser un desafío", agregó.
El último piso de la turística Torre Eiffel permanecerá cerrado hasta el miércoles.
En la vecina Alemania, los escolares pueden disfrutar de las vacaciones por causa de calor "hitzefrei", una práctica que se remonta al siglo XIX. Colonia se prepara para 38°C y Berlín espera 37°C.
"Este acontecimiento es inusual porque es extremo, muy al principio de la temporada estival, y el cambio climático sin duda lo ha empeorado", declaró a la AFP Samantha Burgess, climatóloga del observatorio europeo Copernicus.
- "¿Qué puedo hacer?" -
La evaluación de su impacto tomará meses, pero a la científica le recuerda ya a las olas de calor de 2003 y 2022, responsables respectivamente de alrededor de 70.000 y 61.000 muertes prematuras, principalmente entre las personas mayores.
La vigilancia es mayor sobre los grupos de riesgo como niños pequeños, ancianos, personas con enfermedades crónicas o aquellos que viven o trabajan en la calle.
"Cuando hace frío, agrego mantas y gorros. Pero cuando hace calor como ahora, ¿qué puedo hacer? Nada, solo esperar a que pase y esperar no desmayarme", dijo Jo, un hombre sin hogar de 55 años en Burdeos, en el suroeste de Francia.
En Ámsterdam, se implementaron medidas adicionales para proteger a las personas sin hogar, mientras que los funcionarios en Eindhoven y Arnhem desplegaron equipos para revisar el estado de los ancianos vulnerables.
Ante las altas temperaturas, Barcelona, en el noreste de España, activó un protocolo para repartir agua a personas sin hogar en las horas de más calor y enviar mensajes de texto con medidas de protección a miles de personas consideradas "especialmente vulnerables".
- Riesgo de incendios -
Tras alcanzar un récord de 46 ºC para el mes de junio en Huelva, las temperaturas descendieron en una España en alerta, aunque podrían alcanzar los 43 ºC en zonas del sur y del suroeste, según la agencia de meteorología Aemet.
Portugal espera también algo de alivio el martes después de dos días en alerta roja en varias regiones, incluida Lisboa, donde se esperan 34 ºC. En Castelo Branco, Beja y Évora podrían alcanzar los 40 ºC.
Italia emitió alertas rojas para 18 ciudades en los próximos días, incluyendo Roma, Milán, Verona, Perugia y Palermo. Croacia y Montenegro, en la costa adriática, también activaron el máximo nivel de alerta.
El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio, a 26,01º C en promedio, según datos de Copernicus.
El riesgo de incendios forestales sigue siendo alto. Varios países como Italia, Portugal y Grecia registraron incendios.
En Turquía, los equipos de rescate evacuaron a más de 50.000 personas por varios incendios, la mayoría en la provincia occidental de Esmirna, azotada por vientos de hasta 120 kilómetros por hora que dificultan las labores de contención.
burs-bl-tjc/an
S.Abdullah--SF-PST