-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
Los conflictos, el clima y la IA harán que la inflación sea más volátil, predice el BCE
El Banco Central Europeo advirtió el lunes de que los nuevos desafíos, que abarcan las tensiones comerciales y geopolíticas, la inteligencia artificial y el cambio climático, podrían hacer que la inflación sea más volátil, lo que justifica una estrategia de política monetaria más flexible.
Estos cambios estructurales apuntan a "mayores desviaciones del objetivo de inflación del 2%" fijado por el BCE, por lo que la institución de la eurozona usará herramientas "de manera flexible (ante) los nuevos impactos", según un comunicado.
La estrategia monetaria inicial del BCE, adoptada en 1998 y revisada en 2003, fue revisada por última vez en 2021 con la introducción de un objetivo de inflación a medio plazo del 2%.
Ante un entorno mundial en rápida evolución, la institución no quiso volver a esperar tanto tiempo para reajustarla.
Según sus conclusiones, todos los instrumentos de política monetaria de que disponen los guardianes del euro -tipos de interés, intervenciones en los mercados de bonos, ya sean indiscriminadas o dirigidas a países concretos, préstamos a largo plazo y condicionados a los bancos, etc.- "permanecerán en su caja de herramientas".
Pero "la elección, la elaboración y la aplicación de estos instrumentos serán suficientemente flexibles para poder responder con holgura a los cambios del entorno de la inflación".
Esta revisión estratégica "nos permite contar con una base aún más firme para dirigir la política monetaria y cumplir nuestra misión de mantener la estabilidad de precios en un entorno cada vez más incierto", declaró la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en un comunicado.
El BCE está saliendo de un periodo turbulento, en el que la recuperación económica tras la pandemia del covid-19 y la guerra rusa en Ucrania provocaron un repunte de la inflación, especialmente a través de los precios de la energía y las interrupciones de la cadena de suministro.
La estricta política monetaria aplicada en respuesta permitió volver a situar la inflación en línea con el objetivo del BCE mediante una fuerte subida de las tasas de interés.
A partir de ahora, el Consejo de Gobernadores del BCE, que decide sobre la política monetaria, tendrá en cuenta "no solo la trayectoria más probable de la inflación y la economía, sino también los riesgos e incertidumbres que la rodean", concluye el comunicado.
La primera reunión de aplicación de la nueva estrategia tendrá lugar los días 23 y 24 de julio.
Z.AlNajjar--SF-PST