
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos

El fuerte calor, protagonista inesperado del Mundial de Clubes
Si el riesgo de tormentas ha provocado la interrupción de algunos partidos durante el Mundial de Clubes, otro fenómeno meteorológico se ha convertido en protagonista de este torneo que se disputar por primera vez en en Estados Unidos: el calor sofocante.
Pese a estar a comienzos del verano (boreal), el este de Estados Unidos se enfrenta ya a una ola de calor.
Desde que el torneo, con su nuevo formato ampliado, comenzó hace dos semanas, se han registrado temperaturas más allá de los 35ºC en muchas de las ciudades que albergan partidos.
Incluso por las noches, el termómetro raramente baja de los 30ºC en ciudades como Miami u Orlando, a lo que hay que añadir una alta humedad.
En Charlotte, el mercurio subió incluso a los 40ºC el martes por la tarde durante el partido que enfrentó al Benfica de Portugal con el Bayern de Múnich (1-0).
- Picos de hasta 42ºC -
A la media hora, el jugador argentino del Benfica Gianluca Prestianni tuvo que permanecer varios minutos tumbado en el suelo, exhausto, aturdido. Tras refrescarse con una bolsa de hielo, el jugador pudo continuar aunque fue sustituido en la segunda parte.
Al no poder descartar que algún jugador pueda sufrir un colapso, varios clubes han tomado medidas para limitar daños.
Borussia Dortmund y Bayern de Múnich, por ejemplo, tomaron la decisión de que los jugadores del banquillo vieran la primera parte de sus partidos contra Benfica y el Mamelodi Sundowns sudafricano dentro del vestuario para protegerles del sol plomizo en Charlotte y Cincinnati, tal como informaron en sus redes sociales.
Enzo Maresca, el entrenador italiano del Chelsea de Inglaterra, acortó el entrenamiento de su equipo el lunes en Filadelfia, donde el ayuntamiento había declarado la situación de urgencia sanitaria en la ciudad ante unas previsiones de temperaturas de hasta 42 grados... que al final "solo" fueron 38ºC.
- Anticipo ardiente de 2026 -
Desde el inicio del torneo, la FIFA ha impuesto unas pausas de hidratación a la media hora de cada periodo, lo que permite a los jugadores y árbitros refrescarse y recuperar el aliento.
Interrogada por la AFP, la FIFA aseguró que la salud de los futbolistas es una "prioridad" y recordó que los equipos "pueden realizar un cambio adicional" a los cinco permitidos en caso de prórroga.
Además, que todos los clubes "disponen de un mínimo de tres días entre dos partidos para facilitar la recuperación" de los jugadores.
Como otros equipos, el Dortmund impone medidas adicionales para luchar contra la humedad y el calor asfixiante.
"Nuestro personal médico cuida de los muchachos. Tenemos toallas muy frías. que metemos en cubos con hielo. Los jugadores también necesitan refrescar las piernas y los pies en agua fría y con baños de hielo", explicó el entrenador Niko Kovac.
Para el técnico, el calor tendrá incluso un impacto directo en el resultado del torneo: "Creo que no lo ganará el mejor equipo, sino el que mejor se adapte a estas condiciones".
Los europeos no son los únicos en sufrir las altas temperaturas. Más habituado al calor como técnico del Fluminense de Rio de Janeiro, Renato Portaluppi advirtió que el bochorno es un "punto crucial" del renovado torneo de la FIFA.
"El calor aquí es casi insoportable. El equipo que tenga más posesión del balón puede estar seguro de que se desgastará menos", dijo antes de enfrentar este miércoles al Mamelodi Sundowns en Miami.
La experiencia vivida por los actores del torneo parece ser un anticipo de lo que espera a las 48 selecciones que dentro de un año disputen la Copa del Mundo, coorganizada por Estados Unidos, México y Canadá.
- Episodios más frecuentes e intensos -
Un reciente estudio publicado por el International Journal of Biometeorology advirtió a jugadores y espectadores contra los riesgos de exponerse a temperaturas extremas, que son cada vez "más frecuentes y más intensas" debido al cambio climático.
Según esta revista especializada, 14 de las 16 ciudades que albergarán partidos durante el Mundial de selecciones han sobrepasado ya temperaturas por encima de los niveles tolerados, según el índice del "termómetro mojado", que determina la cantidad de calor y humedad que el cuerpo humano es capaz de soportar.
El estudio insta a que no se programen partidos por la tarde, periodo en el que las condiciones son generalmente más difíciles.
Z.AbuSaud--SF-PST