-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
"Hay que soportar": el este de EEUU sufre su primera ola de calor del año
"Hay que soportar, porque sino ¿de qué vamos a sobrevivir?" dice Manuel, un operario ecuatoriano que repara la fachada de un edificio de Nueva York bajo la ola de calor "extremadamente peligrosa" que golpea este lunes la costa este de Estados Unidos, con temperaturas cercanas a los 40 grados.
"A veces paramos porque es un peligro. No todos tenemos la misma energía, pero sí hay que soportar", dice a la AFP al pie del andamio que empieza a estar en la sombra.
El termómetro superaba los 38ºC a medio día en Washington Heights --un barrio con una gran comunidad latina--, donde apenas hay zonas verdes.
Según el Servicio Meteorológico Nacional de Nueva York, en Central Park, el pulmón de Manhattan, la temperatura alcanzó los 35º, la mayor en esta época desde 1888.
La primera gran ola de calor de este año en Estados Unidos comenzó el fin de semana y alcanzó su cénit el lunes afectando a cerca de 160 millones de personas en el este del país, en ciudades como Washington, Baltimore, Filadelfia y Nueva York.
"Este calor extremo no sólo será incómodo y opresivo para los neoyorquinos. Será brutal y peligroso si no se toman las medidas necesarias", advirtió el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien recordó que cada año mueren 500 personas por el calor en la ciudad de ocho millones y medio de habitantes.
Al igual que otras ciudades, la alcaldía neoyorquina instaló "centros de refrigeración" con aire acondicionado sobre todo para personas mayores, las más vulnerables.
"Muchos de ellos viven en cuartos rentados, sin acceso a cocina, y vienen aquí o como hay una ola de calor, nadie va a querer cocinar en su casa, va a estar muy caliente", dice Stephany Cruz, coordinadora de actividades de un centro para mayores en Washington Heights, que ofrece almuerzo por una contribución voluntaria de 1,5 dólares.
Durante la ola de calor, el centro abre desde las siete de la mañana hasta las siete de la tarde y puede recibir hasta 150 personas diariamente, dice. La mayoría mujeres.
- "Puerta abierta" -
Una de las habituales es Marcia Díaz, una dominicana de 65 años que vive con su hija y sus tres nietos y solo tiene un aparato de aire acondicionado en casa.
"Dejamos la puerta abierta (...) para que se refresque el apartamento", dice esta mujer jubilada que sufre de asma y alta presión. Suele pagar 270 dólares mensuales de electricidad y en el verano, no lo quiere ni pensar, dice.
En el barrio, varios hidrantes están abiertos y algunas personas aprovechan para refrescarse la cara y el cuello.
Como Ronald Marcelin, técnico de aires acondicionados, de 44 años, que repara un aparato en una pizzería y suda profusamente.
"Estoy recibiendo el calor antes de que todos puedan enfriarse", dice con una sonrisa.
"Bueno, este es el comienzo. Probablemente este año, sea más duro que el año pasado", predice.
La intensidad y duración de esta ola de calor la hacen "extremadamente peligrosa para cualquiera que no disponga de refrigeración o hidratación", advirtió el SMN, que alerta de el calor extremo es la principal causa de las muertes relacionadas con el clima.
- Sin respiro por "la noche" -
Hay un frente alargado de alta presión "estacionado sobre la mitad oriental del país" que "seguirá generando una ola de calor extremadamente peligrosa esta semana. El riesgo de calor extremo se extenderá hoy desde el Medio Oeste hasta el Atlántico medio", advierte el NWS.
"Se sabe que este nivel de riesgo de calor es poco frecuente (...) con poco o ningún respiro durante la noche", agrega.
La ola de calor será protagonista de las elecciones primarias del Partido Demócrata para la candidatura a alcalde de Nueva York que se celebran el martes con, según los sondeos, dos candidatos como favoritos: el centrista Andrew Cuomo y la estrella emergente de la izquierda Zohran Mamdami.
"Voten el día de las elecciones, aunque haga 100 grados (Fahrenheit, 37 grados centígrados)", declaró Cuomo, exgobernador del Estado de Nueva York.
Según los científicos, la mayor reincidencia de las olas de calor son una clara señal del calentamiento global, y se prevé que aumenten frecuencia, duración e intensidad.
2024 fue el año más caluroso desde que hay registros y el primero que superó el límite de calentamiento de 1,5 °C fijado por el acuerdo climático de París, según la Organización Meteorológica Mundial, una agencia de la ONU.
M.AbuKhalil--SF-PST