
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española

Socorristas buscan a dos niñas desaparecidas en la inundación en Argentina
Socorristas buscan este lunes a dos niñas desaparecidas en la inundación provocada por un temporal que dejó 16 muertos y cientos de evacuados en la ciudad argentina de Bahía Blanca, mientras clubes de fútbol y otras organizaciones civiles llevan adelante campañas para recolectar donaciones.
Cuatro días después de la tormenta, aún hay más de 500 evacuados que se refugian en centros de asistencia improvisados, mientras se construyen terraplenes y se ponen en funcionamiento bombas para retirar el agua, informó en la tarde del lunes el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, en conferencia de prensa.
Susbielles detalló que el número de fallecidos se mantiene en 16, mientras continúa la búsqueda de las personas desaparecidas, entre las que se encuentran las hermanas de 1 y 5 años que fueron arrastradas por la corriente junto a su madre, sobreviviente de la tragedia.
El cuerpo de un hombre que intentó socorrerlas fue hallado el domingo y es una de las víctimas ya identificadas, según la policía.
Las autoridades provinciales señalaron que las niñas son las únicas personas "reportadas como desparecidas ante la fiscalía" y confían en que, del centenar de desaparecidos denunciados, gran parte sean en realidad "gente desencontrada" por la falta de luz y conexión.
"Uno comprende el dolor y la angustia de nuestros vecinos", dijo Susbielles, e informó que lograron restablecer el suministro eléctrico en el 70% de los hogares de esta ciudad costera de 350.000 habitantes, 600 km al sur de la capital argentina.
Hasta ahora, los forenses identificaron a 15 de los 16 fallecidos.
Clubes de fútbol y otras entidades civiles recolectan donaciones en la capital argentina para enviarlas en un tren solidario.
En la tarde del lunes, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) publicó un video en el que el DT de la selección argentina, Lionel Scaloni, llamó a realizar donaciones a través de la Cruz Roja: "Estamos eternamente agradecidos al que pueda aportar lo suyo, mucha fuerza, mucho ánimo y vamos Bahía Blanca", dijo el DT.
Unos 200 bomberos se sumaron a las tareas de limpieza y casi 800 policías a las de seguridad, ante el temor de saqueos.
- En shock -
Atareados con los trabajos para volver a poner sus casas en pie, los vecinos siguen en shock.
"Empezó a llover cerca de las tres y media (del viernes). Fue terrible porque empezó a venir agua, estaban todas las calles del centro desbordadas. Cuando paró de llover un poco, al mediodía, empezó a venir el agua marrón", relató a la AFP Guillermo Busteros, que vive a 3 kilómetros del canal Maldonado que atraviesa la ciudad y cuyo desborde empeoró la tragedia.
Todavía "no hay colectivos, no hay bancos y si tenés que comprar lo tenés que hacer en efectivo porque no hay sistema (...). De noche la policía patrulla con helicópteros y reflectores", dijo Busteros, que vive en un barrio todavía sin electricidad.
Otra vecina, Pamela Pacheco, piensa que "a la ciudad le va a costar muchísimo recuperarse". En diciembre de 2023 un tornado dejó 13 muertos y daños millonarios de infraestructura.
"Ya tuvimos un temporal de viento, hace poco caída de granizo tremenda, ahora con la inundación, sinceramente no hay casa que resista, en la periferia la mayoría son ranchitos, muy precarias y algunas hoy ya no existen", refirió.
- Solidaridad -
Además de la AFA, organizaciones civiles, entre ellas clubes de fútbol, lanzaron campañas de donaciones para los damnificados y el gobierno dispuso tres días de duelo nacional por la tragedia.
"Tenemos tres habitaciones repletas con decenas de bolsas con donaciones", dijo a la AFP Simón Oliak, directivo del club Atlanta, en la capital argentina.
En los pasillos se acumulan camas, colchones, mesas, sillas y "cantidad impresionante de bidones" de agua, señaló Oliak.
Desde el domingo han recibido donaciones sin cesar. Las envían socios del club, pero también iglesias y escuelas.
"Ha tomado una magnitud que no era esperada, esto muestra que la solidaridad acá sigue en pie. Pueden habernos quitado muchas cosas, pero la solidaridad no nos la pueden quitar", dijo este veterano dirigente de Atlanta de 86 años.
- Sin precedentes -
Argentina ha recibido, entre otros, condolencias del Papa Francisco, hospitalizado en el Vaticano por una neumonía, quien expresó que está "cerca del sufrimiento" de las víctimas de Bahía Blanca.
La tormenta, la peor de la historia de Bahía Blanca, causó daños por unos 400 millones de dólares, según un balance preliminar.
En los barrios donde el agua bajó, afloraron un tendal de escombros, muebles dañados y automóviles apilados.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó lo sucedido como "una catástrofe sin precedentes".
L.AbuAli--SF-PST