-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Socorristas buscan a dos niñas desaparecidas en la inundación en Argentina
Socorristas buscan este lunes a dos niñas desaparecidas en la inundación provocada por un temporal que dejó 16 muertos y cientos de evacuados en la ciudad argentina de Bahía Blanca, mientras clubes de fútbol y otras organizaciones civiles llevan adelante campañas para recolectar donaciones.
Cuatro días después de la tormenta, aún hay más de 500 evacuados que se refugian en centros de asistencia improvisados, mientras se construyen terraplenes y se ponen en funcionamiento bombas para retirar el agua, informó en la tarde del lunes el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, en conferencia de prensa.
Susbielles detalló que el número de fallecidos se mantiene en 16, mientras continúa la búsqueda de las personas desaparecidas, entre las que se encuentran las hermanas de 1 y 5 años que fueron arrastradas por la corriente junto a su madre, sobreviviente de la tragedia.
El cuerpo de un hombre que intentó socorrerlas fue hallado el domingo y es una de las víctimas ya identificadas, según la policía.
Las autoridades provinciales señalaron que las niñas son las únicas personas "reportadas como desparecidas ante la fiscalía" y confían en que, del centenar de desaparecidos denunciados, gran parte sean en realidad "gente desencontrada" por la falta de luz y conexión.
"Uno comprende el dolor y la angustia de nuestros vecinos", dijo Susbielles, e informó que lograron restablecer el suministro eléctrico en el 70% de los hogares de esta ciudad costera de 350.000 habitantes, 600 km al sur de la capital argentina.
Hasta ahora, los forenses identificaron a 15 de los 16 fallecidos.
Clubes de fútbol y otras entidades civiles recolectan donaciones en la capital argentina para enviarlas en un tren solidario.
En la tarde del lunes, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) publicó un video en el que el DT de la selección argentina, Lionel Scaloni, llamó a realizar donaciones a través de la Cruz Roja: "Estamos eternamente agradecidos al que pueda aportar lo suyo, mucha fuerza, mucho ánimo y vamos Bahía Blanca", dijo el DT.
Unos 200 bomberos se sumaron a las tareas de limpieza y casi 800 policías a las de seguridad, ante el temor de saqueos.
- En shock -
Atareados con los trabajos para volver a poner sus casas en pie, los vecinos siguen en shock.
"Empezó a llover cerca de las tres y media (del viernes). Fue terrible porque empezó a venir agua, estaban todas las calles del centro desbordadas. Cuando paró de llover un poco, al mediodía, empezó a venir el agua marrón", relató a la AFP Guillermo Busteros, que vive a 3 kilómetros del canal Maldonado que atraviesa la ciudad y cuyo desborde empeoró la tragedia.
Todavía "no hay colectivos, no hay bancos y si tenés que comprar lo tenés que hacer en efectivo porque no hay sistema (...). De noche la policía patrulla con helicópteros y reflectores", dijo Busteros, que vive en un barrio todavía sin electricidad.
Otra vecina, Pamela Pacheco, piensa que "a la ciudad le va a costar muchísimo recuperarse". En diciembre de 2023 un tornado dejó 13 muertos y daños millonarios de infraestructura.
"Ya tuvimos un temporal de viento, hace poco caída de granizo tremenda, ahora con la inundación, sinceramente no hay casa que resista, en la periferia la mayoría son ranchitos, muy precarias y algunas hoy ya no existen", refirió.
- Solidaridad -
Además de la AFA, organizaciones civiles, entre ellas clubes de fútbol, lanzaron campañas de donaciones para los damnificados y el gobierno dispuso tres días de duelo nacional por la tragedia.
"Tenemos tres habitaciones repletas con decenas de bolsas con donaciones", dijo a la AFP Simón Oliak, directivo del club Atlanta, en la capital argentina.
En los pasillos se acumulan camas, colchones, mesas, sillas y "cantidad impresionante de bidones" de agua, señaló Oliak.
Desde el domingo han recibido donaciones sin cesar. Las envían socios del club, pero también iglesias y escuelas.
"Ha tomado una magnitud que no era esperada, esto muestra que la solidaridad acá sigue en pie. Pueden habernos quitado muchas cosas, pero la solidaridad no nos la pueden quitar", dijo este veterano dirigente de Atlanta de 86 años.
- Sin precedentes -
Argentina ha recibido, entre otros, condolencias del Papa Francisco, hospitalizado en el Vaticano por una neumonía, quien expresó que está "cerca del sufrimiento" de las víctimas de Bahía Blanca.
La tormenta, la peor de la historia de Bahía Blanca, causó daños por unos 400 millones de dólares, según un balance preliminar.
En los barrios donde el agua bajó, afloraron un tendal de escombros, muebles dañados y automóviles apilados.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó lo sucedido como "una catástrofe sin precedentes".
L.AbuAli--SF-PST