
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Biden declara dos nuevos monumentos nacionales en la recta final de su mandato
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designará dos nuevos monumentos nacionales en California este martes, en un intento de cimentar su legado ambiental en la recta final de su mandato, antes de la llegada de Donald Trump.
La creación de las áreas naturales Chuckwalla y el Altiplano de Sáttítla, en el sur y norte del estado, respectivamente, protegerá unas 343.170 hectáreas de terreno en el oeste del país.
La acción impedirá cualquier tipo de explotación energética o industrial de estas tierras habitadas por una diversa gama de especies, y lugar de peregrinaje para varios pueblos indígenas.
"Los impresionantes cañones y los sinuosos senderos del Monumento Nacional Chuckwalla representan una auténtica belleza incomparable", dijo en un comunicado Deb Haaland, secretaria del Interior de Estados Unidos.
"Ha sido un honor visitar esta región para explorarla y reunirme con líderes federales, estatales, tribales y locales para escuchar la necesidad de proteger y conservar esta zona sagrada", agregó.
Chuckwalla, al sur del popular Parque Nacional Joshua Tree, abarca más de 252.500 hectáreas de sitios sagrados, propiedades históricas, áreas de valor religioso, cultural y patrimonial.
La región abriga más de 50 especies raras de plantas y animales, incluyendo el borrego cimarrón, la tortuga del desierto de Mojave y el lagarto chuckwalla, al que debe su nombre esta área.
El Altiplano de Sáttítla, en tanto, comprende unas 90.600 hectáreas de tierras sagradas para pueblos indígenas y hábitats variados.
En su mandato, Biden creó ocho nuevos monumentos nacionales y expandió otros cuatro.
Con la inclusión de estas dos nuevas regiones, Biden consolida su récord como el mandatario estadounidense que más ha preservado áreas naturales, de acuerdo con la Casa Blanca.
El lunes, el mandatario saliente también prohibió nuevas perforaciones petroleras y de gas en una inmensa área de aguas costeras, incluyendo toda la costa del Atlántico y del este del golfo de México, las costas del Pacífico frente a California, Oregón y Washington, así como una parte del mar de Bering, frente a Alaska.
Ya Trump durante su primer mandato (2017-2021) redujo el tamaño de seis monumentos nacionales. Crítico de las protecciones ambientalistas y escéptico del cambio climático, el republicano defiende la expansión de la explotación petrolera, algo que preocupa a los activistas.
Con la investidura del magnate para un segundo mandato a la vuelta de la esquina, el 20 de enero, Biden ha trabajado en decisiones que contribuyan a establecer una hoja de ruta ambiental para Estados Unidos.
En diciembre, Washington anunció sus nuevos objetivos climáticos.
El país más contaminante del mundo prevé ahora reducir sus emisiones entre un 61% y un 66% para 2035 respecto a los niveles de 2005. La meta anterior era 50% para 2030.
G.AbuOdeh--SF-PST