-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Lula urge en el G20 de Rio a llegar a un acuerdo en la COP29
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, urgió este martes a la COP29 de Bakú a llegar a acuerdos para financiar la lucha contra la crisis climática y no dejar esa tarea para 2025, un mensaje apoyado por el secretario general de la ONU.
"No podemos dejar para (la COP30 de) Belém la tarea de Bakú", dijo el líder izquierdista durante la apertura de la segunda jornada de la cumbre del G20 en Rio de Janeiro.
Belém, en el corazón de la Amazonía brasileña, será la "última chance de evitar una ruptura irreversible en el sistema climático", agregó.
La declaración de Lula tiene lugar un día después de que las veinte principales economías del mundo, que representan el 85% del PIB mundial y el 80% de las emisiones, suscribieran la declaración final de la cumbre del G20 de Rio.
El texto tuvo pocos avances en materia climática y no supuso un revulsivo para las negociaciones de Azerbaiyán, que en principio terminarán el viernes y están estancadas en torno a la financiación de la lucha contra la crisis ambiental y la transición de energías fósiles a limpias.
"Mientras estamos aquí, nuestros representantes están en Bakú negociando una nueva meta de financiamiento climático. No hay ambición que se sustente sin los medios de implementación", agregó el mandatario brasileño.
- "Anticipar" metas -
El secretario general de la ONU, António Guterres, secundó las palabras de Lula al reiterar que "fracasar" en la capital azerbaiyana "no es una opción", debido a la magnitud de los desafíos que afronta el planeta.
"Les pido que den instrucciones a sus ministros y negociadores para que se aseguren de acordar este año un nuevo y ambicioso objetivo de financiación de la lucha contra el cambio climático", afirmó durante el encuentro en Rio.
El mandatario del mayor país de América Latina, que ha hecho del cuidado del medioambiente una de sus banderas, propuso además a las naciones "desarrolladas" del G20 anticipar sus metas de neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero de 2050 para "2040 o hasta 2045".
Un estudio del Global Carbon Project estima que el mundo debe aspirar a lograr cero emisiones netas de carbono para finales de la década de 2030 si se quiere contener el calentamiento global a 1,5 °C en comparación con finales del siglo XIX.
"La historia nos está observando", dijo el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden. "Insto a mantener la fe y seguir adelante. Esta (el cambio climático) es la mayor amenaza existencial para la humanidad".
El gobernante demócrata entregará el poder en enero al republicano Donald Trump, un escéptico del cambio climático cuyo regreso a la Casa Blanca hace temer a la comunidad internacional retrocesos en la lucha contra la crisis ambiental.
"En la lucha por la supervivencia, no hay espacio para el negacionismo ni la desinformación", dijo Lula, sin mencionar a Trump.
- Ucrania, sobre la mesa -
El discurso ambientalista de Lula se dio en la segunda y última jornada del G20, después de que la víspera los debates se centraran en iniciativas para combatir el hambre y las guerras en Ucrania y Gaza.
Sin embargo, este martes el conflicto ucraniano volvió a estar sobre la mesa luego de que el canciller ruso, Serguéi Lavrov, prometiera que su país dará una respuesta acorde a los recientes disparos de misiles de largo alcance desde Ucrania hacia Rusia.
Los misiles "son operados por expertos militares de Estados Unidos. Consideramos que se trata de una nueva fase de la guerra de Occidente contra Rusia y reaccionaremos en consecuencia", declaró Lavrov a la prensa en Rio.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quien no asistió a la cumbre del G20, había afirmado en septiembre que si Ucrania llegaba a atacar en profundidad el territorio ruso con misiles de largo alcance occidentales eso significaría que "los países de la OTAN están en guerra con Rusia".
D.AbuRida--SF-PST